¿Qué pasará cuando muera la Reina Isabel? Conoce aquí el ‘Operativo Puente de Londres’

Reina Isabel

La palabra clave con la que el palacio de Buckingham y Downing Street darán la noticia en forma reservada, inmediatamente tras el luctuoso evento, será «London Bridge is Down», que en español significa “el Puente de Londres ha caído”

Londres, Inglaterra.- Un medio reveló los documentos secretos sobre los planes de seguridad y la “Operación Puente de Londres”, que es el protocolo diplomático y ejecutivo de 10 días cuidadosamente planeados que se pondrán en acción el día en que muera la reina Isabel II.

Si bien la reina tiene 95 años y cuenta con un buen estado de salud, se dio a conocer una estrategia preparada por el gobierno de Londres, en previsión de su fallecimiento, y cuyas directivas principales ya habían trascendido hace más de cuatro años a la prensa del Reino Unido.

Ante la filtración de dicho protocolo las autoridades británicas tacharon esta acción de ‘cruel’ e ‘inmoral’, además precisaron que comenzaran las investigaciones correspondientes para dar con los autores, pues el plan solo lo conocían muy pocas personas.

Desde 2017, la palabra clave con la que el palacio de Buckingham y Downing Street darán la noticia en forma reservada, inmediatamente tras el luctuoso evento, será «London Bridge is Down», que en español es “el Puente de Londres se derrumbó”.

Entre los preparativos para ese ‘Día D’ como también es conocido, se decidió que todas las banderas del gobierno deben bajarse a media asta en diez minutos después del deceso, y acto seguido habrá una alocución en televisión del Príncipe Carlos, quien posteriormente emprenderá una gira por el Reino Unido.

Mientras tanto, se realizará un servicio conmemorativo en la Catedral de San Pablo para ministros que será “espontáneo”.
El protocolo, que ahora ya es público, indica que la primera persona fuera del Palacio de Buckingham a quien se le anunciará en deceso de la Reina Isabel será el Primer Ministro, quien mediante una llamada telefónica será informado por el Secretario Privado de la Reina, posteriormente se harán múltiples llamadas a los miembros del gabinete, miembros del consejo privado y altos cargos. También a las Fuerzas Armadas, que darán saludos con armas de fuego en todo el país horas después del suceso.

A todos estos se les dará el mismo aviso: ‘Acabamos de ser informados de la muerte de Su Majestad la Reina. Se requiere discreción’.
Más adelante, la Casa Real emitirá una ‘notificación oficial’ entregando la triste noticia al público a través de la televisión y medios de comunicación, ahí se confirmará que el funeral de la Reina se llevará a cabo diez días después en la Abadía de Westminster antes de ser enterrada en la cripta familiar real en el castillo de Windsor.

Cabe mencionar que antes del funeral su cuerpo se mantendrá tres días en el Palacio de Westminster para que los ciudadanos presenten sus respetos. Ante esto, el Departamento de Transporte también notificó que Londres estará ‘lleno’ por primera vez en la historia, con trenes y autobuses atascados de personas que arribaran a la capital para llorar a la Reina, de igual forma se espera que los hoteles lleguen a su cupo máximo.

Por otro lado, la ‘Operación Puente de Londres’ también contiene planes para las redes sociales, en este tenor, el sitio web de la Familia Real será reemplazado por una página completamente negra con una declaración que confirme la muerte de Su Majestad.

De igual forma, los sitios web de GOV.UK tendrán un banner negro agregado, todos los tweets y retweets de las cuentas de redes sociales y los ministros del Departamento de Gobierno deberán ser firmados revisados primero por los médicos especializados para mantener un control férreo sobre los mensajes de la Reina en un momento delicado.

Los documentos secretos también señalan que no se permiten declaraciones públicas de parlamentarios de alto nivel hasta que el Primer Ministro hable primero.

El protocolo es muy cuidadoso pues contempla diferentes alternativas, dependiendo del lugar de fallecimiento de la Reina. Indica que si muere en su residencia de Sandringham, Inglaterra, su ataúd llegará en un tren y será recibido por el Primer Ministro en la estación londinense de St Pancras.

De igual forma, si la reina fallece en Balmoral, Escocia, se activará la «Operación Unicorn» que la llevará también en tren a Londres, si es posible, y si no se aplicará la «Operación Overstudy», que trasladará el cuerpo vía aérea.

Por otro lado, el príncipe de Gales, primero en la sucesión al trono, se dirigirá a la nación a las 6 de la tarde, y será proclamado soberano a las 10 de la mañana del día después del fallecimiento, que se llamará ‘D+1′. Cabe precisar, que días antes del funeral, realizará una gira por todo el Reino Unido.

No se sabe cuándo se llevará a cabo la coronación del príncipe Carlos. Pero se debe tener en cuenta que su madre, la Reina, fue coronada 16 meses después de la muerte del rey Jorge VI.