Aunque ayer fue domingo y hoy el puente por el Día de la Revolución no provocaron mucho movimiento, mañana martes ya se podrá utilizar sin contratiempos el metro en su tramo de Observatorio a Pantitlán, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
A partir del domingo quedó abierta en su totalidad la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Fue la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, quien encabezó la reapertura completa de la Línea 1 en su tramo Observatorio-Pantitlán.
La jefa de gobierno celebró la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y el nuevo Complejo Observatorio.
Con las 20 estaciones en servicio, se podrán movilizar 850 mil usuarios diarios.
La modernización de la Línea 1 se inició el 11 de julio de 2022, y se realizó por segmentos para mitigar afectaciones.
“Se renovó hasta el último tornillo”, subrayó Brugada, quien aseguró que la obra permitirá reducir tiempos de traslado: el recorrido de Pantitlán a Observatorio podrá hacerse en alrededor de 40 minutos.
Los más beneficiados serán los que viajan diariamente entre el oriente y el poniente de la ciudad, afirmó Brugada.
Cabe destacar que el primer tramo intervenido fue Pantitlán–Salto del Agua; el 29 de octubre de 2023 se reabrió Pantitlán–Isabel La Católica; el 9 de noviembre de 2023 comenzó la intervención Balderas–Observatorio; el 13 de septiembre de 2024 se reabrió Pantitlán–Balderas; y el 23 de abril de 2025, Pantitlán–Chapultepec, con 17 estaciones en operación.
Durante la reapertura, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó que este gobierno pone en el centro a la gente y estas obras reflejan una política pública que combate la desigualdad y mejora la vida cotidiana de personas usuarias.

































































