Reina incertidumbre en el estado tras el regreso del excandidato de MC a la presidencia al cargo de gobernador y, la designación de Luis Enrique Orozco gobernador interino
Samuel García, tras abandonar sus aspiraciones presidenciales se reincorporó a la gubernatura y al mando de todo el aparato de la administración estatal, pero, para gobernar ahora deberá pedir una solicitud de revocación de licencia al Congreso.
Es el tercer día, desde que inició la licencia del precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda y que debió entrar en funciones el gobernador interino designado por el congreso local, Luis Enrique Orozco, sin embargo no se vislumbra la distensión en la crisis política que vive el Estado de Nuevo León.
La incertidumbre es dueña; y es que para la Legislatura, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el gobernador interino y en funciones desde el primer minuto del 2 de diciembre, es Luis Enrique Orozco Suárez; pero no ha podido desempeñar el cargo.
Tras abandonar sus aspiraciones presidenciales el ahora exprecandidato presidencial del partido naranja, se reincorporó a la gubernatura y al mando de todo el aparato de la administración estatal.
Ante este panorama, el presidente del PAN de Nuevo León, Hernán Salinas Wolberg, en una postura que coincide con las del presidente del Congreso, Mauro Guerra Villarreal, y del coordinador de la bancada blanquiazul, Carlos de la Fuente Flores, “Si Samuel García quiere ejercer legal y constitucionalmente el cargo de gobernador, deberá solicitar formalmente una solicitud de revocación de licencia”.
Una vez hecho el trámite, la petición sería analizada y en su caso aprobada, para poder asumir otra vez la titularidad del Poder Ejecutivo, y con ello quedaría sin efecto también el nombramiento de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino.
Sin embargo, ayer domingo Samuel García Sepúlveda reiteró que al publicar en el Periódico Oficial del Estado, un acuerdo para «desairar la licencia«, al decidir abandonar su aspiración de buscar la presidencia de la República por el partido ciudadano, en automático, deja de tener vigencia el permiso de ausencia por seis meses.
Asegura que puede retomar sus funciones como gobernado solo con avisar al Congreso, a la SCJN y al TEPJF que ya se reincorporó a la gubernatura.
En tanto, Este domingo, García Sepúlveda realizó una gira de trabajo por el municipio de Escobedo, con apoyo de logística, personal y equipo del gobierno, mientras que Orozco Suárez sigue sin poder hacer uso del despacho del Ejecutivo, ni es atendido por funcionarios del gabinete estatal.
Como respuesta a este señalamiento, Samuel García endureció sus criticas contra el PAN y el PRI, a los que acusa junto con los poderes fácticos de haber “descarrilado su candidatura”.
García Sepúlveda también ha prometido borrarlos de Nuevo León para que no ganen una sola diputación.
Este lunes está por verse si el excandidato presidencial revoca su licencia y las bancadas del PRI y el PAN quieren dar su aprobación.