Ratifica Grupo Plural voto contra propuesta de extender labores de las Fuerzas Armadas

Foto: Agencias

Cabe señalar que su voto en contra se une a la negativa de los senadores del Partido Acción Nacional

 

20 de septiembre de 2022.- El Grupo Plural en el Senado de la República anunció su voto en contra de la iniciativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual busca ampliar la presencia militar en tareas de seguridad pública hasta 2028, tal y como lo hizo la Cámara de Diputados.

A través de un comunicado, los senadores Emilio Álvarez Icaza, Nancy de la Sierra, Germán Martínez Cázares y Gustavo Madero Muñoz dieron a conocer que votarán en contra de la militarización del país, pues su postura, aseguraron, es “en defensa de nuestras libertades y derechos”.

Y es que de acuerdo con los legisladores, México vive una de las peores crisis de Derechos Humanos y un clima de violencia, producto de la inacción gubernamental y de estrategias “fallidas” en materia de seguridad.

Aseguran que lejos de instrumentar una estrategia de Seguridad Ciudadana, la actual administración federal optó por reproducir y profundizar los esquemas que tanto criticó y que han demostrado su fracaso.

El Grupo Plural recordó, que se ha desatendido la reforma constitucional del 2019 y se han entregado espacios a las Fuerzas Armadas, “para que sean los militares quienes se hagan cargo de la seguridad pública desdeñando el fortalecimiento y profesionalización de los cuerpos civiles”.

Además, dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “no solo traicionó su promesa de campaña de regresar a los militares a sus cuarteles, sino que amplió su rango de operación en todos los ámbitos de la vida civil y les ha empoderado políticamente, tanto que mandos castrenses se atribuyen el derecho de opinar qué es la unidad nacional, y yerguen amenazas contra quienes discrepan del Gobierno Federal y del Presidente”.

Los legisladores indicaron que como parte del Bloque de Concentración -integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), PRI, y Movimiento Ciudadano (MC)- suscribe la Acción de Inconstitucionalidad contra la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Cabe señalar que su voto en contra se une a la negativa de los senadores del Partido Acción Nacional de aprobar la iniciativa para ampliar por cuatro años más las tareas en seguridad pública de las Fuerzas Armadas.