El objetivo de este encuentro es desarrollar propuestas de iniciativas de ley que favorezcan a las comunidades indígenas.
En las instalaciones del Congreso de Hidalgo se llevó a cabo el Encuentro de Pueblos Originarios del estado, con el propósito de desarrollar propuestas de iniciativas de ley que favorezcan a las comunidades indígenas.
Entre las propuestas de la Iniciativa de Ley Indígena se incluye: Ley del Maguey y el Nopal; también la Ley de Formación Deportiva para la profesionalización del deporte indígena y la Ley de Incorporación de una Formación en Lengua Indígena.
Durante el evento realizado en la explanada del Congreso local, el diputado de Morena, Fortunato González Islas, expresó su gratitud al presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, por su solidaridad y apoyo en la realización de esta trascendental actividad en beneficio de los pueblos originarios.
En ese mismo contexto, la Gubernatura Estatal Indígena Metropolitana, Pueblos Originarios Multiétnicos de Hidalgo, otorgó al diputado Fortunato González el bastón de mando indígena, así como un reconocimiento honorífico como Jefe Supremo Indígena de la zona náhuatl de Huejutla.
Al recibir dichos reconocimientos, el legislador expresó su agradecimiento y manifestó su conocimiento sobre la lucha social de las comunidades y pueblos originarios de la entidad, reconociendo también la deuda histórica existente en diversas regiones.
“Ser indígena es sinónimo de riqueza cultural pero también de pobreza, ser indígena es sinónimo de orgullo pero también de falta de oportunidades, ser indígena es sinónimo de grandeza pero desafortunadamente es igual a marginación”, indicó.
Este encuentro representa un importante avance hacia la promoción y defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Hidalgo, y refleja el compromiso del legislador y las autoridades por atender las demandas y necesidades de estas comunidades.
“No es un juego, es un compromiso y pacto que hace el portador con la comunidad en un estado activo y debe estar atento a lo que suceda”, afirmó.