Cientos de productos, manualidades, ropa, cosméticos, alimentos, juguetes y demás, forman parte del primer encuentro entre vendedoras del grupo de Facebook Hadas Pachuca
Más de 50 emprendedoras hidalguenses lograron conocerse y acercar a más personas para que conozcan sus productos, artículos de belleza, ropa, juguetes, alimentos, postres y demás, que forman parte de los proyectos personales de los que cada una de ellas vendió y los abrazó para subsistir en pandemia.
Madres solteras, desempleadas, también aquellas que requirieron tener más recursos, así como las que apoyaron a sus parejas durante la emergencia sanitaria tras ser despedidos de sus empleos, fueron parte de las historias que se escucharon detrás de cada mesa que se colocó en el salón Aléria desde este martes y también estarán este miércoles 15 de diciembre, para dar a conocer sus marcas y los diversos productos que venden.
Judith Medina es una de las emprendedoras que se presentó esta mañana, quien vende alimentos diversos y especialidades como chiles en nogada, lasaña, cremas, carnes y demás, desde hace 18 años y antes de la pandemia, trabajaba en eventos privados, fiestas y pedidos especiales para celebraciones diversas, llegó la emergencia sanitaria, y su proyecto se detuvo, pero no su entusiasmo por seguir adelante, por lo que tuvo que promocionar sus productos en redes sociales, en Hadas Pachuca.
“Yo subsistí en pandemia vendiendo mi comida, porque los eventos se cancelaron, pero seguí vendiendo en redes sociales y este grupo fue importante para mí”, indicó.
Así también, Alejandra Herrera se decidió por vender productos de belleza y cuidado personal por catálogo y gracias a este grupo y a su promoción en redes sociales, la red de Pachuca se colocó en la primera posición de ventas, “fue una buena oportunidad para mí y muchas mujeres, porque logramos ayudar a muchas otras, sobre todo mamás solteras, así como trabajadoras, a obtener más recursos».
“Mis ventas se fortalecieron sobre todo en esta pandemia porque nos unimos muchas mujeres que trabajamos en equipo, en ser positivas, en no rendirnos y en saber que muchas empresas cerraron y hubo muchos padres de familia que se quedaron sin empleo y quienes sacaron la casta para sacar adelante los gastos, fuimos las mujeres”, dijo.
Finalmente, Elena Carballal, una de las fundadoras de este grupo y organizadoras de este evento, indicó que es el primer bazar, pero no será el último, ya que planean repetir este proyecto de forma anual para que más mujeres en Pachuca puedan proyectarse y seguir haciendo crecer su emprendimiento.