Será el próximo domingo 27 de noviembre a partir de las 12:00 del día que se abre por primera vez el Viñedo El Refugio para que las personas puedan disfrutar del primer vino hidalguense acompañado de quesos, pan, mermelada y un gran paisaje que ofrece el lugar
Tinto, blanco y rosado son las tres variedades de vino que se cosechan en el Viñedo el Refugio, el primero en Hidalgo y que ha logrado posicionar al estado entre las 15 regiones productoras vinícolas en el país, y a partir del 27 de noviembre, día en el que se realizará el Primer Festival del Vino en Hidalgo en Nopala de Villagrán, estará abierto al público en general.
Así lo dieron a conocer esta mañana de martes, en la que se ofrecieron detalles de la importancia que tiene este evento en el estado, no solo por la atracción turística que podría generar, sino por la importancia empresarial que se da en el estado al tener el primer viñedo que produce un aproximado de 90 mil litros anuales, de acuerdo a Felipe de Jesús Magaña, cofundador de Viñedos El Refugio.
En Hidalgo, las personas consumen en promedio casi un litro de vino de forma anual, siendo que en Estados Unidos son siete litros por persona, anuales, y en Francia, 53 litros, explicó Juan Manuel Batres, quien indicó que “nos comprometeremos a que esta industria llegue a buen puerto, porque el tema del vino ha tenido repercusión también en lo turístico y como empresarios estamos en la idea de encausar acciones en un momento inclusivo y haremos que en Hidalgo sea un ejemplo nacional”.
En una idea de incluir la riqueza profesional en el Primer Festival del Vino en Hidalgo, también se contará con la participación del reconocido chef Ejecutivo de Sotero, Aquiles Chávez, quien refirió que, para acompañar al vino, se estarán ofreciendo cajas que incluirán cien gramos de queso de cabra, cien gramos de queso de cabra más maduro, ambos realizados en la cuenca lechera de Tizayuca, así como 200 gramos de queso de oveja, mantequilla saborizada, 100 gramos de mermelada de manzana de Omitlán con lavanda, así como cien gramos de lomo de cerdo ahumado, pan de masa madre, así como la degustación de dos vinos.
“Esta caja es para dos personas, por lo que solo requerirá la gente que lleve una frazada para poder hacer un pic nic entre los viñedos, además de que habrá música en vivo y participará la Orquesta Escuela Vicente Villagrán de Nopala, porque queremos que todo sea local”, se informó.
El costo por persona será de mil 490 pesos y recibirán este paquete para que disfruten de este Festival, el primero que se hace en el estado dedicándolo al vino, Jamädi, que desea conquistas a Hidalgo, a México y al mundo.