Realizan sesión del Consejo de Profesiones del Estado de Hidalgo 2024

El secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón encabezó la primera sesión del Consejo de Profesiones 2024. Foto Especial

El secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón encabezó la primera sesión del Consejo de Profesiones 2024, que tiene como propósito impulsar al sector educativo

 

Con el fin de impulsar al sector educativo a través de los órganos colegiados, el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SPH), Natividad Castrejón Valdez presidió la primera sesión del Consejo de Profesiones del Estado de Hidalgo 2024, la cual se llevó a cabo en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH).

“Mediante estas sesiones y el actuar de todos sus miembros, se logrará la tarea que ha encomendado el gobernador Julio Menchaca Salazar, de entregar a la sociedad profesionistas que cuenten con mejores capacidades técnicas y teóricas para ejercer en sus áreas laborales, y así tener mejores oportunidades de vida”, expresó el titular de la SEPH

Dicha sesión tuvo como objetivo principal, escuchar la conferencia magistral “Colegiación de profesionistas y servicio social”, impartida por Amalia Nivón Bolan, quien explicó que esto permite ser ese núcleo donde los nuevos profesionistas encuentran experiencia, centrados en la idea que cada ser humano tenga la capacidad de desarrollar sus habilidades al máximo.

A su vez, la coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Laura Silvia González Quintos, presentó la forma en la que se realizarán los censos económicos 2024; mientras que la directora general de Profesiones de Hidalgo, Flor Guadalupe Hernández Ibarra, realizó el informe de actividades 2023 del Consejo en sesión.

Dicho órgano colegiado está integrado por rectores y directivos de las instituciones de Educación Superior de la entidad, empresarios y líderes del sector productivo, presidentes de colegios de profesionistas, autoridades estatales, federales y de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), así como estudiantes con mejor promedio.

En esta reunión estuvo presente el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; el rector de la UPMH, Guillermo Mejía Ángeles, entre otros miembros de la comunidad educativa de la entidad.