Rechaza Monreal intromisión de algún Poder sobre Ley de Fuerzas Armadas

Es una desmesura, un exceso, acusar al Ejecutivo de intromisión indebida en el Poder Legislativo, al proponer una encuesta para que los mexicanos se pronuncien si están de acuerdo o no, en que las Fuerzas Armadas se mantengan en las calles hasta el 2028, explicó Ricardo Monreal

 

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2022.- Al advertir que la mayoría legislativa del Senado de la República, no aceptará la intromisión de la Cámara de diputados ni de ningún otro poder, el senador Ricardo Monreal Ávila, sostuvo que plantear un sondeo entre los mexicanos y las mexicanas respecto de la labor del Ejército y la Guardia Nacional, en ningún momento altera la autonomía de los Poderes de la Unión.

Ello, en respuesta a lo dicho por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda quien exigió al presidente AMLO, respeto a la división de poderes y lo acusó de haber anunciado una consulta popular para presionar socialmente al legislativo para aprobar la reforma que pretende ampliar la presencia del ejército en las calles hasta 2028.

Monreal de inmediato respondió al panista quien -aclaró- que, en el Senado, no se ha tenido un solo acto de injerencia indebida por parte del Ejecutivo y, por el contrario, se respeta su trabajo.

“No es correcto, no es exacto, que el presidente con su consulta o su sondeo, haya alterado la mayoría calificada”, expresó el legislador.

Apuntó que, en todo caso, la Cámara de Diputados concluyó un proceso formal del Constituyente Permanente, al haber votado y decidido por mayoría calificada sobre esta reforma.

Monreal explicó que ahora corresponde al Senado de la República, concluir su estudio, dictamen, deliberación y en su caso, la votación correspondiente salvo que haya modificaciones al dictamen que les envió la Colegisladora, de ser así, entonces se tendría que devolver la minuta a la Cámara de origen, es decir a San Lázaro.