De acuerdo con el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en 2021, poco más de 28 mil 228 turistas visitaron nuestro país, lo que representó un 2.5 por ciento del mercado europeo y cuyo gasto fue de 31 millones de dólares, la cifra más alta en los últimos 5 años
Ciudad de México, 26 de febrero de 2022.-El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en los últimos años se había notado un incremento del turismo ucraniano a México, sin embargo, la pandemia y el conflicto bélico provocaran que las cifras nuevamente bajen.
El funcionario precisó que, siguiendo el mismo comportamiento de recuperación de los mercados turísticos procedentes de Europa hacia México, la estimación que se tenía inicialmente para el mercado ucraniano para este año era de 33 mil 738 turistas.
La cifra representaría el 19.5 por ciento más que en el 2021, con un gasto de 38 millones 072 mil 991 dólares, sin embargo, ante el estallido del conflicto que se vive actualmente entre ese país y Rusia, las cifras son inciertas.
Torruco Marqués, detalló que, en 2021, llegaron a México 28 mil 228 turistas procedentes de Ucrania, lo que representó un crecimiento de 122 por ciento respecto a los 12,718 que arribaron en 2020, esta hasta ahora es la cifra más alta de la que se tenga registro.
Indicó que, en 2021, el turismo ucraniano alcanzó un volumen del 2.5 por ciento del mercado europeo hacia México, con un gasto de 31 millones 337 mil 777 dólares.
El titular de Sectur señaló que durante el 2018 llegaron al país 19 mil 461 ucranianos, lo que representó el 0.8 por ciento del mercado europeo en ese año.
Esta llegada representó un gasto de 18 millones 010 mil 867 dólares.
Agregó que, en el 2019, el mercado ucraniano se incrementó un 7.6 por ciento, alcanzando la cifra de 20 mil 944 turistas, 0.9 por ciento del mercado europeo, con un gasto de 20 millones 973 mil 105 dólares.
Debido a la pandemia, el turismo procedente de Ucrania presentó una disminución del orden de 40 por ciento, con solo 12 mil 718 turistas que llegaron en 2020, el 1.9 por ciento del turismo europeo, y un gasto de 12 millones 614 mil 258 dólares, la cifra más baja de los últimos 5 años.