En su décimo tercera edición, el certamen destacó la voz de 81 mujeres hidalguenses que reflexionaron sobre autonomía, igualdad y participación política a través de ensayos
En el marco de la conmemoración del voto femenino en México, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) llevó a cabo la Ceremonia de entrega del Premio “17 de Octubre” 2025, reconocimiento que busca fortalecer la participación cívica, la libertad de expresión y el liderazgo de las mujeres hidalguenses en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Durante esta edición, los ensayos se centraron en el tema “Derechos, autonomía e igualdad sustantiva para las mujeres”, con tres categorías: Letras Jóvenes, Letras Contemporáneas y Letras con Trascendencia, dirigidas a mujeres de diferentes rangos de edad.
La consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, felicitó a las 81 participantes y reconoció el compromiso del jurado calificador, integrado por América Femat Viveros, Silvia Mendoza Mendoza y Enid Adriana Carrillo Moedano, así como el esfuerzo de las consejeras de la Comisión de Equidad de Género y Participación Ciudadana en la organización del certamen.
“Cada ensayo refleja la lucha cotidiana de las mujeres por la igualdad susta
ntiva y el ejercicio pleno de sus derechos. Este premio reafirma nuestro compromiso con la libertad de expresión y la participación política de las mujeres”, expresó González Escalona.
Previo a la premiación, se realizaron cuatro conversatorios donde las ganadoras compartieron reflexiones sobre los derechos de las mujeres, la paridad y las desigualdades estructurales que persisten en la sociedad.
En la categoría Letras Jóvenes, las autoras coincidieron en que la paridad debe entenderse como el piso mínimo de la democracia, no como su meta final.
En Letras Contemporáneas, se enfatizó la importancia de diseñar políticas públicas sensibles a la realidad de cada comunidad.
Mientras que en Letras con Trascendencia, las participantes subrayaron que los derechos no son favores, sino garantías que deben ejercerse y defenderse plenamente.
Por su parte, la consejera electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana, destacó que en esta edición se adaptaron las categorías a las etapas de desarrollo de las mujeres, aplicando rúbricas de evaluación justas y objetivas.
Ganadoras del Premio “17 de Octubre” 2025
Letras Jóvenes
-
1º Lugar: Karime Mendoza Chávez
-
2º Lugar: Helem González Muñoz
-
3º Lugar: María Ángel Ramírez Yáñez
Letras Contemporáneas
-
1º Lugar: Dulce Méndez Paz
-
2º Lugar: Anna Karen Rosales Arellano
-
3º Lugar: Brenda Ximena Ramírez Riva Palacio
Letras con Trascendencia
-
1º Lugar: Yuritzi Mariana García Camacho
-
2º Lugar: Dulce Azucena Campos Zavala
-
3º Lugar: Violeta Aguilar Cortés
La ceremonia, celebrada en presencia de consejerías electorales, directivos y personal del IEEH, reafirmó la importancia del pensamiento y la voz de las mujeres como motores de cambio social y cultural en Hidalgo.