La senadora priista advirtió que la reforma deja indefensos a los ciudadanos al eliminar el carácter preventivo del amparo y restringir suspensiones, lo que debilita la protección frente a abusos de autoridad.
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, alertó que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso en los derechos de los mexicanos, al limitar los alcances de este instrumento constitucional que históricamente ha protegido a la ciudadanía frente a excesos del poder.
“Con esta reforma, el amparo ya no tendría un efecto preventivo; la víctima quedará indefensa y no podrá pedir una suspensión salvo que ya esté siendo afectada directamente. Eso es gravísimo en un país con concentración de poder y pocos espacios de acceso a la justicia”, advirtió.
Viggiano lamentó que el dictamen aprobado se sume a la reciente reforma al Poder Judicial, a la que calificó como una muestra de que “no se busca mejorar las instituciones, sino socavar los derechos de la ciudadanía”.
El debate ahora pasará a la Cámara de Diputados. La presidenta de la mesa directiva, Kenia López Rabadán (PAN), aseguró que no habrá “fast track” y que la discusión será plural. Sin embargo, incluso desde Morena surgieron reservas: el diputado Ricardo Monreal reconoció que existe preocupación por un artículo transitorio que plantea aplicar la reforma de manera retroactiva, lo que —dijo— va en contra de la Constitución.
La legisladora priista subrayó que los avances en materia de libertades fueron producto del activismo social y ciudadano, muchos de los cuales —señaló— hoy forman parte del gobierno que busca limitar esos mismos derechos.
“México avanza a pasos agigantados hacia el autoritarismo. El amparo no desaparece por completo, pero sí pierde su esencia: ser un recurso para salvaguardar los derechos de los ciudadanos frente al poder”, concluyó Viggiano.