Reforma electoral debe atender la autonomía presupuestal de los OPLES: IEEH

El consejero Christian Uziel García del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, consideró que uno de los principales temas a analizar en la próxima reforma electoral es la autonomía presupuestal de los Órganos Públicos Locales Electorales

 

Ciudad de México, 03 de mayo de 2022.- En representación del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el consejero electoral Christian Uziel García Reyes, participó en el Seminario Permanente en Ciencia Política: Instituciones, Democracia y Participación Política, organizado por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES-Acatlán) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La ponencia de García Reyes versó sobre “Los organismos públicos locales y el Instituto Nacional Electoral a 8 años de la Reforma de 2014”.

En su intervención, el consejero Uziel García Reyes, tuvo como objetivo proporcionar evidencia que permita evaluar si el modelo electoral “OPLE-INE”, creado con la reforma electoral 2014, es funcional para la democracia mexicana.

Refirió durante la ponencia que 33 años después de la primera alternancia a nivel gubernatura se han dado 61 cambios de partidos en 29 de las 32 entidades federativas del país y, a partir de la reforma electoral 2014 se han organizado 322 elecciones sin conflictos postelectorales, con un porcentaje de alternancia (federal y local) de 62%, lo que demuestra que las actuales instituciones electorales mexicanas, tanto los OPLE como el INE, son sólidas, profesionales e imparciales.

Finalmente, precisó que, de acuerdo con diversos especialistas, si los OPLE´s desaparecieran y las elecciones locales quedaran en manos del INE, éste tendría necesariamente que incrementar sus recursos humanos, materiales y financieros en los estados, por lo que consideró que uno de los principales temas que la próxima reforma electoral debe atender es el de la autonomía presupuestal de los OPLE.

También se contó con la participación de Dania Paola Ravel Cuevas, consejera electoral del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), quien conversó sobre el tema “La primera implementación de la Revocación de Mandato en México”, donde destacó la evaluación y áreas de oportunidad para futuros ejercicios de este tipo.