Son diversas las causas que lo detonan; consumo de tabaco, alcohol y antecedentes familiares, pueden ser factores de muerte ante este padecimiento
Ciudad de México. – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) refuerza las acciones de detección oportuna del cáncer en sus unidades médicas de todo el país, para ejercer un combate intensivo y prevención entre la derechohabiencia.
En el marco del Día mundial de la lucha contra el Cáncer, el instituto establece que la prevención y la detección oportuna son las mejores acciones para evitar el cáncer.
Se indica que nadie está exento de tener esta enfermedad y, hasta el momento, no hay una causa única que la provoque, por ello, la importancia de adoptar hábitos que permitan mejorar su salud como alimentarse sanamente, ejercitarse de manera cotidiana, acudir a chequeo médico constante, y realizarse pruebas de tamizaje para la detección oportuna de los tipos de cáncer con mayor índice de curación en etapas tempranas, como son el de mama, cervicouterino y próstata.
Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a cinco principales factores de riesgo conductuales y dietéticos como: obesidad mórbida, consumo de tabaco y alcohol, virus de papiloma humano y antecedentes familiares.
Los cinco tipos de cáncer que causan mayor número de muertes en mujeres son: mama, pulmonar, estómago, colorrectal y cervicouterino. Mientras que en el hombre: pulmonar, hígado, estómago, colorrectal y próstata.
El instituto destaca que fumar no solamente provoca cáncer de pulmón, sino también en órganos como la vejiga, riñón, páncreas, estómago, colon, recto y cuello uterino.
Transitar de la medicina curativa a la preventiva es el mejor camino para evitar enfermedades como el cáncer, así como el diagnóstico oportuno es el principal elemento para salvar la vida de una persona, afirman los especialistas del ISSSTE.