Regresan las restricciones a Hidalgo por Ómicron

El Consejo estatal de salud sesionó de manera extraordinaria para adoptar nuevas medidas que impidan un rebrote que colapse la capacidad hospitalaria

 

Pachuca, Hgo. –  Ante el incremento de los casos de la variante Ómicron en Hidalgo, el Consejo Estatal de Salud, ordenó poner en marcha diversas restricciones en negocios y centros deportivos de toda la entidad para evitar un brote que sature hospitales.

En sesión extraordinaria que encabezó el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar en representación del gobernador Omar Fayad y el secretario de Salud estatal, Alejandro Benítez Herrera, decidieron adoptar nuevamente las medidas restrictivas.

Y es que las últimas cifras indican que en Hidalgo se han reportado 42 casos positivos de ómicron y dos decesos atribuidos a la nueva variante.

Mientras que, de manera acumulada, el reporte epidemiológico indica que ya son 63 mil 204 casos de Covid19 y 7 mil 777 defunciones y ante la transmisibilidad de Ómicron los casos se podrían disparar.

Así que se ha solicitado que los mercados y tianguis se de acceso sólo a una persona por familia.

También en el caso de los supermercados y tiendas de conveniencia deberán de habilitar un número suficiente de cajas de cobro para evitar aglomeraciones de salida y dar acceso sólo a una persona por familia.

en el caso de los centros nocturnos, casas de juego, boliches, billares, bares y cantinas; centros con aparatos electrónicos y áreas de juego infantiles, restaurantes, restaurantes bar, cocinas económicas y demás, que expendan alimentos de consumo en el lugar, deben tener un aforo máximo del 30 por ciento.

Así mismo, se determinó que otros espacios con la misma restricción de aforo son gimnasios y clubes deportivos; eventos deportivos profesionales y amateur.

La medida incluye cinemas y auto cinemas, teatros, museos y eventos culturales; eventos musicales masivos; balnearios, parques acuáticos y centros recreativos; al igual centros religiosos, iglesias y templos.

En las ferias, quedó prohibido instalar juegos mecánicos.

Mientras que en plazas comerciales y tiendas departamentales se deben de priorizar los servicios a través de plataformas digitales y su horario de servicio será acorde con su licencia o autorización de funcionamiento.

Ayer el secretario de salud Alejandro Efraín Benítez Herrera, dijo en conferencia de prensa que en Hidalgo se han reportado 42 casos positivos a ómicron y dos decesos atribuidos a esta mutación.