Esperan que el gobierno del estado acate la ley y entregue vales de útiles escolares para que puedan ser utilizados en los negocios del giro para recuperarse, tras los estragos que les ha traído la pandemia.
Por María Cervantes
Para las papelerías en Hidalgo, el regreso a clases presenciales ha sido «un respiro», después de más de un año y medio en el que han caído sus ventas por la falta de movilidad y confinamiento de la sociedad, ya que han registrado en promedio un incremento del 80 por ciento de ventas tras el anuncio de la apertura de escuelas ahora en cinco municipios más, por lo que ya hay 20 con permiso para hacerlo.
Así lo informó Laura Martínez Plácido, presidenta de la Organización de Papeleros del Estado (OPEH), quien espera que a partir de este 11 de octubre, cuando se reanude la actividad escolar en los municipios de Nicolás Flores, Tecozautla, Lolotla, Tlahuelilpan y Jaltocan, los papeleros de la región, se vean beneficiadas con este regreso a las actividades presenciales.
«Para la OPEH fue muy favorable que entraran esos 15 municipios al regreso a clases, y nuestras ventas en ese tiempo las esperábamos en un 60 por ciento, y gracias a esto, y a que no se han entregado los útiles escolares más que en el municipio de Tula, nos ha ayudado porque la venta incrementó hasta en 80 por ciento.
«Para las papelerías ha sido un respiro favorable y ya vemos más movimiento y ahora serán otros cinco municipios que sean parte de esta estrategia controlada para un regreso seguro a las aulas», señaló Martínez Plácido.
A pesar de estas noticias beneficiosas para el sector, continúan con la falta de acercamiento con el gobierno del estado para que entregue los vales de útiles escolares que coadyuvaría a que la recuperación económica del sector sea más viable, por lo que confesó que las autoridades han evadido la propuesta de entablar reuniones para tratar este asunto.
«Nos hemos reunido con el diputado federal, Navor Rojas, así como con la diputada Lisette Marcelino quien fue la que lanzó la iniciativa de los vales, pero a pesar de que ya está aprobada, el gobierno no ha querido acatar esta ley», expuso.
Agregó que para continuar solicitando el respeto a esta decisión, se realizará un exhorto más al gobierno del estado «para que obedezca la ley, y ayudará a que el gobierno tenga que cumplir con este decreto, seguiremos insistiendo hasta que se respete el acuerdo», expuso.
En un recuento de la situación que viven actualmente las papelerías en el estado, informó que hace tres años, en 2018, había 19 mil 500 papelerías en el estado, «pero en este año, 2021, hay 3 mil 76 papelerías, lo que es un reflejo de la situación que se vive, y por la que seguiremos pidiendo al gobierno del estado que entregue los vales como lo expone la ley y que apoye al sector papelero que nos hemos visto también perjudicados por la pandemia», concluyó.