Reitera AMLO voluntad de su gobierno para hacer justicia en caso Ayotzinapa

El presidente López Obrador pide a padres de familia tengan confianza de que se va a continuar con la investigación ante renuncia de fiscal

 

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2022.– El presidente de México López Obrador pidió a los padres de familia tener confianza que se va a continuar con la investigación y que le crean de que se están recibiendo muchas presiones de todo tipo, “pero que tenemos la firme voluntad de hacer justicia y que yo estoy acostumbrado a resistir”.

Dijo: “Que no piensen los adversarios, conservadores y corruptos, los que ordenaron este crimen, que van a querer enrarecer y descalificar la investigación. “No lo van a lograr” afirmó.

Esto tras confirmar la renuncia del fiscal Omar Gómez Trejo, en el caso Ayotzinapa, que dijo fue por diferencias en el procedimiento para aprobar las órdenes de aprehensión, pero que se nombrará a otra persona.

En otro tema López Obrador recordó durante la conferencia de prensa su compromiso de dejar un sistema de salud pública de primera, universal y gratuito.

Reiteró una vez más la intensión de gobiernos anteriores para destruir el sistema de salud pública para privatizar la salud, lo que provocó el déficit actual de médico y el desabasto de medicamentos, afirmó.

Sostuvo que su administración está trabajando para rescatar al Instituto de Seguridad d y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde antiguos funcionarios eran los principales proveedores de los servicios de salud, “dejando al instituto como un cascarón, completamente privatizado”, dijo.

López Obrador añadió que se pidió ayuda a la Secretaría de Seguridad, porque las “mafias” en el ISSSTE amenazan a los servidores públicos actuales.

Esta mañana el jefe del ejecutivo reprochó por la cobertura de los medios de comunicación a la marcha en la Ciudad de México por los 8 años del Caso Ayotzinapa, lo que nunca le hicieron cuando él fue opositor.

En la conferencia de prensa López Obrador, reitera que “no se va a llamar consulta” el ejercicio para consultar la opinión de la que la gente y decida sobre las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional e insistió que México necesita el apoyo del ejército para dar garantías de seguridad a la gente y fortalecer a la Guardia Nacional, por eso la consulta.