Revocan licencia a CIBanco; inicia proceso de liquidación

Así mismo, se precisa que las personas que no reciban su pago o consideren incorrecto el monto depositado podrán presentar una solicitud o reclamación directamente ante las oficinas del Instituto. El plazo para realizar este trámite será de un año, contado a partir de la fecha en que CIBanco fue puesto en liquidación, es decir, desde el 10 de octubre de 2025. FotoEspecial

CNBV revoca autorización a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU; IPAB inicia proceso de liquidación y garantiza reembolso a ahorradores hasta por 3.4 millones de pesos

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de CIBanco para operar como institución financiera, luego de que autoridades de Estados Unidos lo señalaran por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero a cárteles del narcotráfico.

Ante esta medida, la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó el inicio del proceso de liquidación y el pago de las obligaciones garantizadas.

El IPAB informó que a partir del 13 de octubre comenzará el reembolso a los ahorradores, garantizando la protección de sus depósitos hasta por 400 mil UDIS por persona, equivalentes a 3 millones 424 mil 262.40 pesos.

“El público ahorrador puede tener la confianza de que sus recursos están protegidos conforme a la ley”, indicó el Instituto.

Asimismo recordó que las personas con créditos vigentes deberán continuar realizando sus pagos de forma habitual.

Los usuarios deberán ingresar al sitio oficial (www.gob.mx/ipab/articulos/portal-de-pagos-del-ipab-cibanco) para iniciar su trámite y confirmar si son elegibles para recibir la compensación correspondiente.

Se precisa que las personas que no reciban su pago o consideren incorrecto el monto depositado podrán presentar una solicitud o reclamación directamente ante las oficinas del Instituto.

El plazo para realizar este trámite será de un año, contado a partir de la fecha en que CIBanco fue puesto en liquidación, es decir, desde el 10 de octubre de 2025.

La decisión ocurre a 10 días de que entren en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro estadounidense, que también señaló a Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco por presuntas operaciones con grupos delictivos.

Tras hacer públicas las acusaciones en junio de 2025, la CNBV intervino temporalmente CIBanco para resguardar los recursos de sus clientes, y en agosto, la Secretaría de Hacienda confirmó que tanto CIBanco como Intercam vendieron parte de sus negocios a otras instituciones financieras.