Reyna Monroy reforesta Tula, la región más contaminada del país

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo ha llevado 30 servicios comunitarios a Tula, Tahuelilpan y Tlaxcoapan

La región de Tula se ha caracterizado por ser una de las regiones más contaminadas del país, no obstante, a pesar de ir en aumento, poco se ha hecho por las autoridades de la región para mitigar este problema.

De acuerdo a su plan de gobierno, la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo, Reyna Monroy, ha presentado iniciativas para la conservación de los recursos naturales y la reforestación de la región, pues asegura que en materia de medio ambiente, Tula de Allende presenta numerosos problemas por resolverse.

A través de servicios comunitarios para el rescate de espacios públicos, reforestaciones con árboles, plantas de maguey y entregas de plantas polinizadoras, Monroy ha comenzado su lucha para sanar la región más contaminada del mundo.

Manejando su combi acompañada de simpatizantes de su lucha y su partido, la candidata ha llevado 30 servicios comunitarios en los municipios de Tula, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, que conforman el distrito 14.

De igual manera, la candidata realizó entregas de plantas polinizadoras en paraderos y puntos concurridos de los tres municipios con el objetivo de crear consciencia ecológica y de la importancia que tiene este tipo de plantas en el ecosistema.

Reyna Monroy no solo ha hablado de su iniciativa por la ecología del distrito 14, la candidata ha compartido distintas propuestas como:

  • Apoyo a emprendedoras y emprendedores con profesionalización y financiamiento
  • fortalecimiento de programas y apoyo para el campo
  • Bienestar animal
  • Pensión para todas y todos desde los 60 años

A pesar de estar a días de las elecciones del 2 de junio, Reyna Monroy continuará los recorridos para escuchar y compartir con las y los habitantes del distrito 14, así como mantener el plan de reforestación de la zona.