Crespo Arroyo, señaló que el compromiso de Por Amor a Pachuca es impulsar la economía, a través del comercio, los servicios y como palanca económica y el turismo
Pachuca, Hidalgo.- El candidato independiente por la presidencia municipal de Pachuca, Ricardo Crespo Arroyo, presentó el programa de Desarrollo Económico que propone para reactivar la economía en el municipio.
Crespo Arroyo, señaló que el compromiso de Por Amor a Pachuca es impulsar la economía, a través del comercio, los servicios y como palanca económica y el turismo.
«El objetivo es ver al desarrollo económico desde una perspectiva global, con la intención de que Pachuca sea un detonante generando economía interna», aseguró.
El candidato independiente, explicó que propone un esquema de emprendimiento e innovación, a través de cuatro estrategias StarTuPachuca, PachucaNet, Plataforma de Crowdfunding-Pachuca y Pachuca Emprende.
«Con lo cual, se trabajará de manera cercana con empresarios y empresarias de Pachuca, involucrando a grupos de jóvenes, pero también de personas adultas mayores», dijo.
Ricardo Crespo Arroyo, mencionó que la reactivación y fortalecimiento de las MiPymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), se dará a través del impulso a programas de descuentos y recompensas, así como capacitación y financiamiento a su personal.
«A través del turismo recreativo y sustentable se pretende generar economía, por eso se promoverá a Pachuca, para que cada vez más personas de México y de todo el mundo quienes conozcan la ciudad y sus múltiples virtudes, como las minas que nos han dado identidad», enfatizó.
Agregó que el programa Pachuca Herencia Minera, tendrá gran importancia en la generación de oportunidades de desarrollo para la población pachuqueña.
Asimismo, reiteró que el Programa Integral de Exportación, tiene el propósito de desarrollar estrategias para que productos pachuqueños, como artesanales, orgánicos e industriales, sean vendidos en otras latitudes, y se analizará el entorno global y sectorial, su competencia y se hará una selección de mercados objetivo para su internacionalización.