Como parte de la estrategia contra la ordeña clandestina a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el gobierno de Julio Menchaca, en coordinación con fuerzas federales alcanzaron la cifra histórica de recuperación de combustibles cuyo robo deja pérdidas millonarias a la paraestatal y pone en riesgo a la población.
Como nunca en la historia de Hidalgo el combate al robo de hidrocarburos rinde frutos al alcanzar el día de -hoy-, la cifra histórica de recuperación de 2 millones 189 mil 645 litros que fueron extraídos de manera ilegal de los ductos de petróleos mexicanos informó el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Nery.
El funcionario detalló que durante la madrugada de este miércoles y a lo largo del día se llevaron a cabo dos cateos en la comunidad de El Zapote, en Tepeji del Río.
La operación anti-huachicol se dio derivado de una denuncia anónima, detalló el funcionario cuyo resultado fue el aseguramiento de 380 mil 150 litros de hidrocarburos, con lo que se superó la cifra de recuperación de poco más de 2 millones de huachicol, 11 autotanques, 2 tanques cisterna, dos camionetas y un carro compacto además de mangueras, dosis de diversas drogas sintéticas y enervantes.
Por su parte el encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, fue enfático en señalar que en nueve meses de Gobierno de Julio Menchaca se dan estos resultados en contraste de la administración pasada en cuyo mismo periodo es de cero litros.
Apuntó que los resultados, tienen que ver con la estrategia nacional del combate frontal al robo de hidrocarburos que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y el compromiso de la administración estatal.
Te puede interesar: Pide Santiago Nieto reforma para darles más facultades a los estados contra huachicol
“Lo que encontramos además del robo de hidrocarburos, son otras prácticas como el robo de vehículos, narcomenudeo, homicidio doloso y extorsión por lo que la estrategia debe ser muy fuerte e integral para poner en marcha un plan de persecución penal donde participen todas las instancias de seguridad federales y estatales además de la Comisión de Derechos Humanos”
El encargado del despacho de la PGJH reiteró que, en esta lucha contra el robo de combustibles, será necesario que los diputados hagan reformas al Código Penal Federal respecto a la Ley Federal de Hidrocarburos para que el estado tenga más facultades para seguir las investigaciones y judicializar los casos.
Las reformas también tendrían que hacerse a la Ley general de salud para proceder sin necesidad de dar vista a la Fiscalía.
Una de las ventajas de las reformas constitucionales que promueve Santiago Nieto, es que estados como Hidalgo que lideran las estadísticas del huachicol, tengan la capacidad de hacer valer la extinción de dominio de todos los bienes que los delincuentes hayan adquirido con dinero producto de la actividad delincuencial, dijo por su parte el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reina.
Durante la conferencia de prensa, participaron los representantes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano que mantienen una estrecha coordinación con las autoridades estatales para combatir la perforación de ductos o huachicol.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: