López Obrador encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera de México a media asta en el Zócalo de la CDMX en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2019
Bárbara Lémur
CDMX.-En una emotiva ceremonia para recordar a las víctimas de los sismos que azotaron a México en septiembre de 1985 y de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador, izó la bandera monumental del Zócalo capitalino a media asta
El jefe del Estado Mexicano, salió al filo de las 7:16 de la mañana de Palacio Nacional y se dirigió a la asta monumental.
A la ceremonia acudieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los secretarios de la Defensa Nacional y la Marina-Armada de México, Luis Crescencio Sandoval y Rafael Ojeda.
Así mismo en la comitiva destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; y el presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga.
una vez en el punto previsto, el presidente López Obrador activó a las 7:19 minutos el mecanismo para que la bandera monumental se colocara a media asta.
Luego vendría la ejecución del Himno Nacional por parte de elementos de la Secretaría y el “Canto a la Bandera”, por parte de las fuerzas armadas.
También se interpretó el toque de silencio en memoria de las víctimas de los sismos más destructores en el país en la historia reciente.
En esta ceremonia oficial fue invitada una comitiva de Los topos de la Ciudad de México, agrupación que ha brindado su apoyo no solo en México sino en distintos desastres que han ocurrido en países del mundo
También hubo un despliegue de miembros del Ejército con equipo militar, jeeps, camiones de rescate, helicópteros y otras unidades del PLAN DN-III programa de ayuda a la población durante contingencias por lluvias, sismos o cualquier siniestro