Rinde Valera informe de la diputación permanente

El diputado del Grupo Plural Independiente, Julio Valera Piedras, sostuvo que este periodo que recién concluyó fue altamente productivo y abordó los temas más importantes para los hidalguenses.

 

Esta legislatura que está por terminar pasará a la historia por ser la que dio paso a la alternancia del Poder Ejecutivo en el estado y ha sido ejemplo de pluralidad, diálogo y respeto, señaló el diputado Julio Valera.

Destacó que los legisladores que forman parte de la Comisión Permanente cumplieron con compromiso y responsabilidad sus tareas legislativas.

Detalló que se presentaron 43 iniciativas, 5 Acuerdos Económicos y 10 posicionamientos en las 9 sesiones que se realizaron durante la Diputación Permanente.

“Las iniciativas que se impulsaron fueron variadas y sin duda representan las causas de cada una y cada uno de nosotros y, por ende, las causas de Hidalgo. Tuvimos propuestas en materia de educación, salud, cultura, beneficios para las personas adultas mayores, las y los jóvenes y las personas con discapacidad”, dijo.

Valera destacó que entre las propuestas que presentaron son: garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, el cuidado del medio ambiente y trato digno de los animales, además del fortalecimiento de los ayuntamientos y la promoción y desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil.
“Todas estas propuestas plasman visiones de cómo mejorar nuestro estado y el bienestar de las y los hidalguenses; y, sobre todo, plasman la pluralidad y la representatividad de cada una y cada uno de nosotros”, informó

De igual forma, y para promover la vinculación del Poder Legislativo con la sociedad y el resto de la administración pública estatal, en un ejercicio histórico de parlamento abierto, se impulsaron espacios o trabajos conjuntos con la sociedad; como los foros para la construcción de la Ley de Derechos de las Personas Jóvenes, que se llevaron a cabo con diferentes temáticas en distintas regiones del estado.

Asi mismo se realizó el Foro de Derechos Humanos y Derechos de Autor, que, con la participación de la Sociedad de Autores y Compositores de México, marcará un antes y un después en la defensa de los derechos de las y los autores y compositores de México con la presencia de Martín Urieta.

Así mismo se impulsó el Foro Regional de la Ley Trans, el Conversatorio sobre la Agenda 2030 como herramienta para el desarrollo de Hidalgo, los Cafés literarios “Letras hidalguenses” y el Circuito Metropolitano de Ajedrez.

Asimismo, tuvo lugar la presentación de la Convocatoria del Segundo Congreso Juvenil Hidalgo 2024, a cargo de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia.

“Este periodo de aparente receso tuvo mucha actividad, que estoy seguro se fortalecerá en este último tramo de la legislatura con el compromiso permanente de construir ese Hidalgo que todas y todos queremos.

Valera convocó a sus pares a redoblar los esfuerzos y seguir trabajando por el estado.