
Janet González Chavarín fundadora de la primera escuela de robótica hidalguense afirma que es un proyecto que permite integrar una gran diversidad de perfiles y capacidades de los alumnos
Angélica Janet González Chavarín, Ingeniera en Sistemas Computacionales, con especialidad en Redes y Sistemas, y fundadora de la primera escuela de robótica hidalguense, consolida un proyecto que permite integrar una gran diversidad de perfiles y capacidades de los alumnos, enfocado a su vez, en impulsar el pensamiento divergente.
En el futuro, González Chavarín proyecta la creación de ‘Institutos de Robótica Educativa’, que puedan ofrecer un aprendizaje significativo para los estudiantes hidalguenses y “se vea reflejado al ser parte de los agentes de cambio en su entorno”, indicó.
La tarea de promover nuevos espacios donde cualquier pequeño pueda desarrollar sus talentos y habilidades a través del pensamiento lógico ha sido la gran misión de quienes, como Janet González Chavarín, apuestan por la enseñanza de disciplinas como la robótica, sobre todo durante las primeras etapas de formación académica.
Señaló González Chavarín que, a través del conocimiento práctico, la metodología en la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, se potencian la curiosidad y creatividad humanas, que está comprobado, más tarde ofrece amplios beneficios en la vida adulta.
Esa ha sido la tarea de centros educativos como Etronic Robotics, que surgió de la necesidad de acercar a niños y jóvenes al ámbito de la robótica, a través del modelo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Por ejemplo: tras varios años de labor continua, los estudiantes de Etronic Robotics han participado en torneos como:
World Robot Olympiad (WRO), Robofest México, Foro ExpoCiencias, RoboMatrix, y con su más reciente participación en Robofest Latinoamérica, de los que se obtuvieron, con los galardones de segundo y tercer lugar en las categorías UMC Senior y RoboParade Junior.
Hasta ahora, han sido premiados con más de 14 distinciones que han obtenido desde 2017, en categorías como: Bottle Sumo, Game, Lego Sumo, RoboParade, Exhibition y Unknown Mission Challenge.
En tanto que, Etronic Robotics formó parte de los 14 proyectos ganadores que representaron a Hidalgo en la ExpoCiencias Nacional 2023, que tuvo sede en Sonora.
Etronic Robotics es un centro de formación en robótica que brinda cursos para niños, niñas y adolescentes, buscamos expandir sus conocimientos para emplearlos de la mejor manera mientras se divierten y aprenden.
Esta escuela de Robótica se encuentra en Boulevard Nuevo Hidalgo, Número 207, Plaza Vía Madeira’s Local 25, Colonia Ex Hacienda de Coscotitlán, C.P. 42083, Municipio Pachuca de Soto, Estado Hidalgo, México.