Robustecer marco jurídico en favor de niñas, niños y adolescentes, compromiso firme: Gutiérrez Luna

Foto: Agencias

En el segundo periodo ordinario de sesiones se aprobaron diversas reformas en la materia, aseguró

 

Ciudad de México, 14 de junio de 2022.- Legislar para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de México y contribuir a que tengan un mejor futuro, es compromiso firme de la Cámara de Diputados, sostuvo el presidente de la Mesa Directiva Sergio Gutiérrez Luna.

Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, refirió que uno de los principales objetivos de las y los diputados está en eliminar todo abuso de tipo laboral o explotación que ponga en riesgo la salud, el bienestar e incluso la vida de niñas, niños y adolescentes, para lo cual se han presentado diversas iniciativas que son analizadas por las comisiones correspondientes.

Gutiérrez Luna consideró que es necesario robustecer el marco jurídico, en especial la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, por ello esta Legislatura ha aprobado diversas reformas para proteger y velar por el bienestar de la población infantil
Las reformas que la Cámara de Diputados ha impulsado es que en las entidades y municipios propicien condiciones que hagan efectivas las garantías de las niñas y niños en situación de orfandad.

Se avalaron reformas para emitir la Alerta Amber al momento en que se levante la denuncia formal ante la autoridad competente del extravío de un menor de edad.

Otro de los dictámenes aprobado tiene el objetivo de establecer que la reglamentación en materia de adopción contenga los requisitos y documentos necesarios para determinar la idoneidad de los adoptantes, con el fin de agilizar trámites en estos procesos.

Gutiérrez Luna sostuvo que estas iniciativas contribuyen a combatir el trabajo infantil, que se suman además a los tratados internacionales suscritos y ratificados por el gobierno federal.

Indicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México trabajan 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.

Mencionó que “es deber de todas y todos cumplir con lo que mandata la Constitución, a fin de amparar los derechos de la niñez y la adolescencia, así como erradicar la discriminación, la explotación laboral, la falta de acceso a la educación y asegurar el interés superior de niñas, niños y adolescentes”.