Rosa Icela Rodríguez defiende la estrategia de gobierno

Rosa Icela Rodríguez defiende la estrategia de gobierno. FotoEspecial

 En la glosa del Primer Informe de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez aseguró que México vive con estabilidad, sin persecución política y con avances en seguridad, economía y programas sociales

En el arranque de las comparecencias por la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados, donde afirmó que la actual administración federal trabaja con apego a los derechos humanos y bajo un pleno rechazo a la represión.

La funcionaria destacó que la política interior está centrada en la conciliación y el diálogo, con el objetivo de garantizar estabilidad y certidumbre al país.

Señaló que, durante el primer año de gobierno, los delitos de alto impacto disminuyeron 20% y los feminicidios bajaron 34%.

Rodríguez subrayó que en México “no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad”, y aseguró que la Segob funge como garante de derechos, mediadora de conflictos y constructora de paz.

En materia económica, presumió que la inversión extranjera directa alcanzó 34 mil millones de dólares en la primera mitad de 2025, un crecimiento del 10% respecto al año anterior, mientras que el turismo generó más de 32 mil millones de dólares en 2024, colocando a México como el sexto país más visitado del mundo.

Asimismo, informó que en agosto de 2024 se tenían 22.4 millones de empleos formales registrados en el IMSS, con una tasa de desempleo de 2.7%, la más baja desde que el INEGI mide este indicador.

En seguridad, destacó una reducción de 25% en homicidios en los últimos 11 meses y la recolección de más de 5 mil 500 armas y 639 granadas a través del programa “Sí al desarme, Sí a la Paz”.

También resaltó la atención a más de 2 mil 900 controversias sociales en el país, la puesta en marcha del programa “México Te Abraza” para apoyar a connacionales repatriados y la coordinación con Estados Unidos en materia migratoria bajo los principios de respeto y soberanía.

Rodríguez adelantó que la Segob prepara una reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, vigente desde 1947, para adecuarla a los avances tecnológicos y prevenir delitos financieros. Además, confirmó que México avanza en los preparativos para el Mundial de 2026, con partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Finalmente, la secretaria reconoció que existen desafíos, pero aseguró que “México es grande y está en paz”, y reiteró que el gobierno de Sheinbaum mantendrá el compromiso con la división de poderes y el fortalecimiento del Estado de derecho.