La masa de aire asociada al frente frío No. 25, continuará generando ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche


México. – Este sábado el norte del país y el Valle de México tendrán un clima frío debido al paso del frente frío 25, mientras que el sureste seguirá con lluvias.

La masa de aire asociada al frente frío No. 25, continuará generando ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, sobre los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluyendo el Valle de México, con heladas al amanecer en zonas montañosas de dichas regiones, además se prevén bancos de niebla matutina a lo largo de la Sierra Madre Oriental, centro y sureste del país, así como viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otro lado, la corriente en chorro subtropical originará arrastre de humedad hacia el interior del país, originando lluvias con chubascos en el occidente, centro, sur y sureste de México, incluyendo el Valle de México. Se prevé también, viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además de intervalos de chubascos en dichas regiones. Finalmente, al final del día, un nuevo frente frío (No. 26), se aproximará al norte de México, ocasionando rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Ambiente muy frío al amanecer con posibles heladas y temperaturas que pueden alcanzar -5°C en zonas montañosas de Estado de México y 0°C en zonas altas de la Ciudad de México. Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México, se pronostica una temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 5 a 7°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 16 a 18°C y mínima de 0 a 2°C.

Península de Baja California: Nublados dispersos y sin lluvias en la región. Ambiente muy frío con heladas en zonas serranas de Baja California. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California y Golfo de California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado y sin lluvias en la región. Ambiente muy frío durante la mañana y cálido por la tarde. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Jalisco, así como lluvias aisladas en Nayarit, Colima y Michoacán. Ambiente frío a muy frío durante la mañana y cálido por la tarde, con temperaturas máximas superiores a 35°C en la costa de Michoacán. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h en la región.

Pacífico Sur: Cielo nublado por la tarde con lluvias aisladas en la región. Ambiente frío por la mañana con bancos de niebla en zonas montañosas y cálido por la tarde, con temperaturas máximas superiores a 35°C en la costa de Guerrero. Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas en Tabasco. Ambiente frío y bancos de niebla en zonas altas. Viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en las  costas de Tamaulipas y Veracruz

Península de Yucatán: Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Ambiente cálido. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Coahuila y Nuevo León, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí. Sin lluvia en el resto de la región. Ambiente frío a muy frío con heladas en zonas altas de la región. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas superiores a 60 km/h.

Mesa Central: Cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en Puebla y lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Ambiente frío a muy frío. Bancos de niebla dispersos. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.