Se trata de una afección grave, -aunque poco frecuente-, que se relaciona con la enfermedad COVID-19 y debe atenderse muy a tiempo ya que puede provocar problemas graves en órganos vitales como el corazón, pulmones y riñones e incluso provocar la muerte.
Pachuca, Hgo.- Ahora las autoridades de la Secretaría de Salud Estatal (SSH), alertaron a la población sobre el Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico (PIMS), considerado una afección grave, -poco frecuente-, pero que se relaciona con el COVID-19 y de no atenderse a tiempo podría derivar en la muerte de los menores.
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud en la entidad, informó que los especialistas consideran que este síndrome es una complicación que, sin un diagnóstico temprano y un manejo y tratamiento adecuados, puede provocar problemas graves en órganos vitales, como el corazón, pulmones o riñones.
Se advierte además que: “En casos poco frecuentes, podría provocar daños permanentes o incluso la muerte”.
El documento señala que médicos especialistas y generales analizan la historia natural de la infección por COVID-19 en niñas y niños, así como el origen del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico, asociado a la infección por SARS CoV2, atendiendo criterios diagnósticos y elementos básicos de abordaje y tratamiento en el Primer y Segundo Nivel de Atención: dominio del panorama epidemiológico, detección oportuna, atención, tratamiento y seguimiento adecuados de este nuevo síndrome.
El Grupo de Especialistas conformado por pediatras, infectólogos, hematólogos e internistas, revisa y atiende los casos que se presentan.
Además, se advierte que si los menores de edad tuvieron contacto con personas diagnosticadas con COVID-19, entre los 10 y 40 días pueden presentar fiebre persistente, dolor abdominal, muscular o de articulaciones, cansancio, somnolencia y confusión, vómito y diarrea, manchas rojas en los brazos, ojos rojos, dificultad respiratoria y/o dedos azules, por lo que la recomendación es que ante estos síntomas se debe acudir de inmediato al médico para evitar complicaciones.