Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, Carlos Henkel Escorza, quien señaló que se estará informando en próximos días los resultados de la primera semana de que inició la fiesta más esperada de la capital
Más del 30 por ciento de incremento económico, comparado con la edición 2019, es lo que se espera que deje de derrama la Feria de Pachuca 2022, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, Carlos Henkel Escorza.
Expuso que estas cifras se han calculado para este evento que dio inicio hace un par de días, y que hasta este fin de semana se vio un repunte importante de visitantes a esta fiesta tan esperada por las y los pachuqueños, así como para visitantes provenientes de otras entidades cercanas a Hidalgo.
“Se empezó con poca afluencia y se ha ido avanzando este fin de semana, estaba abarrotado y la derrama económica que se espera es del 30 por ciento mayor que en la edición de 2019, por lo que iremos evaluando poco a poco el cómo va avanzando”, señaló.
Por otra parte, Henkel Escorza indicó que en general, la economía del estado va mejorando poco a poco y “se está dando la oportunidad de generar cadenas productivas importantes y estamos creciendo”, expuso.
Refirió que hay grandes inversiones, pero que esta administración estatal se enfocará en la microeconomía, por regiones, “y que las empresas tractoras puedan jalar a las micro, pequeñas y medianas empresas que, al final del día, son el sustento de la mayoría de los hidalguenses.
“Vamos ir avanzando y habrá pláticas con las que se están asentando en el estado a que se acerquen a nosotros y estamos solicitando que todos se unan a este esfuerzo para que el estado continúe avanzando”, concluyó.