Secretaría de Salud confirma 17 muertes por brote de bacteria Klebsiella oxytoca

De los 20 casos reportados, la Secretaría de Salud reportó 17 menores fallecidos en tres estados.


El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó un brote de enterobacterias que afectó a 20 pacientes, mayoritariamente menores, con un saldo de 17 fallecidos. Se identificó como responsable a una empresa proveedora de alimentos parenterales contaminados.

El brote involucró dos bacterias oportunistasKlebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae, conocidas por su resistencia a los antibióticos. Según el informe, los factores de riesgo principales incluyeron prematuridad, dispositivos médicos invasivos, inmunosupresión y el uso de alimentación parenteral.

Una vez confirmado el brote, las autoridades notificaron a la Dirección General de Epidemiología y a la COFEPRIS. Se emitió una alerta epidemiológica nacional, y se procedió al aislamiento de los lotes contaminados de la empresa Productos Hospitalarios SA de CV, proveedora de los alimentos implicados.

Las investigaciones apuntan a que los lotes fueron contaminados en origen, en una central de mezcla ubicada en el Estado de México.

Respuesta sanitaria y acciones legales

La COFEPRIS emitió una alerta sanitaria y continúa analizando la situación, mientras se investigan posibles casos en Michoacán y Guanajuato.

Aunque no se han registrado más casos, el cierre oficial del brote estará sujeto a la observación de tres periodos de incubación, con una fecha tentativa del 16 de diciembre de 2024 para su conclusión.

La presidenta destacó que se tomaron medidas administrativas, preventivas y de inspección, además de abrir las carpetas de investigación correspondientes.

«Habrá sanciones porque hubo muertes», afirmó. El caso será reportado internacionalmente para generar conciencia y evitar futuros incidentes similares.