Se puso en marcha el Centro de Geointeligencia, “Alfonso García González”, nombre del fundador del programa “Ángeles Verdes”, en 1960
Ciudad de México, 20 de mayo de 2022.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, puso en marcha el Centro de Geointeligencia, que permitirá optimizar los servicios integrales que otorgan en 37 mil kilómetros de carreteras de la red nacional de caminos.
Torruco Marqués señaló que, tras más de dos décadas de no actualizar el sistema operativo de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, con este nuevo Centro de Geointeligencia, los Ángeles Verdes seguirán siendo un referente para el turismo nacional y extranjero que viaja por las carreteras del país.
A su vez, Alejandro Zúñiga Bernal, director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, destacó que México es el único país con una política pública que atiende esta temática carretera en materia de protección turística, y que implementa acciones eficaces enfocadas en la seguridad y auxilio de nuestros visitantes en 197 tramos carreteros.
Explicó que, mediante la reingeniería de procesos y el aprovechamiento de tecnologías, se logrará aumentar la capacidad de atención de solicitudes de asistencia, e incorporar nuevos canales de contacto con el turista.
También se podrá analizar el comportamiento diario de las rutas carreteras estratégicas y con ello, mejorar la gestión de incidentes, llevar un control óptimo de las rutas y evaluar el desempeño del capital humano, así como de la infraestructura operativa asignada.
Durante la puesta en marcha del Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, se contó con la presencia de Alfonso García Cacho, director Ejecutivo de Cumbre de Negocios e hijo de Alfonso García González, jefe del Departamento Autónomo de Turismo y fundador de los Ángeles Verdes.