Secturh y Copriseh capacitan a cocineras y cocineros de Pueblos con Sabor

Capacitan a cocineras y cocineros de Pueblos con Sabor . FotoEspecial

Rumbo a la Feria San Francisco 2025 Secturh y Copriseh refuerzan buenas prácticas de higiene para garantizar alimentos seguros y de calidad

La Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), en coordinación con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a cocineras y cocineros tradicionales que participarán en el Pabellón Gastronómico de los Pueblos con Sabor durante la Feria San Francisco Pachuca 2025.

La titular de Secturh, Elizabeth Quintanar Gómez, explicó que la instrucción se centró en la NOM 251-SSA1-2009, la cual establece los requisitos mínimos de higiene en el proceso de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, con el fin de evitar contaminaciones y garantizar la seguridad de los consumidores.

Entre las medidas reforzadas destacaron el uso adecuado de cubreboca y cubrepelo, además de acciones específicas para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs).

“El objetivo central es fortalecer las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos y bebidas, protegiendo la salud de la población y elevando la calidad de los servicios gastronómicos”, señaló Quintanar Gómez.

La funcionaria agregó que, en el marco de la Feria San Francisco 2025, estas acciones buscan asegurar que los Pueblos con Sabor cuenten con todos los lineamientos de sanidad necesarios, brindando confianza y seguridad tanto a visitantes como a consumidores.

Con estas medidas, el Gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso de consolidar una oferta turística segura, auténtica y confiable, en la que las buenas prácticas gastronómicas fortalecen la imagen del estado y de los municipios participantes.