Anuncian medidas para empujar la reapertura comercial
Pachuca.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció esta tarde una serie de medidas encaminadas a contrarrestar los efectos de la pandemia en el sector comercial de Hidalgo.
“La pandemia nos ha mostrado un doble reto, ganarle la batalla al COVID sin perder la economía”, dijo el secretario Sergio Vargas Téllez al afirmar que se ha mantenido un equilibrio, con medidas apegadas a la normatividad.
Después del anuncio que hizo el gobernador el viernes por la noche para la apertura escalonada del comercio en los 33 municipios que se mantiene en semáforo rojo, la Sedeco amalgama esa reapertura.
La primera medida anunciada fue dar paso a la digitalización de los cobros a través de la plataforma Consume Hidalgo, con ello se pretende descongestionar las tiendas mediante anuncios digitales de comercios.
La Sedeco llevará a cabo a partir del próximo lunes seminarios de capacitación sobre los diferentes sistemas de cobro, a petición de los pequeños comercios.
Otro esquema que ya funciona desde hace varias semanas son los Créditos NAFIN-Hidalgo, con una bolsa disponible de más de 240 millones de pesos, de los cuales ya se han usado 60 millones en créditos preautorizados en los distintos municipios de la entidad.
Aquellas personas que soliciten préstamos de hasta 2.5 millones no requieren garantía hipotecaria, únicamente un aval u obligado solidario.
El programa NAFIN-Hidalgo otorga créditos desde 50 mil hasta 5 millones de pesos, con plazos de pago de hasta cinco años. Este apoyo busca la reactivación económica y preservar el empleo formal.
Otra medida anunciada en conferencia de prensa virtual por el secretario Sergio Vargas, es el distintivos Escudo, el cual garantiza que los establecimientos cumplen con las medidas básicas de bioseguridad.
Las pequeñas y medianas empresas se autoevaluarán para acceder a una cartilla que van a poder desplegar en su negocio en la que se ostenten como un negocio seguro para sus empleados y sus clientes
El distintivo es gratuito y se generará a través de la página distintivoescudo.hidalgo.gob.mx del 10 al 15 de febrero en Pachuca y Mineral de la Reforma, y del 16 al 21 de febrero Tizayuca, Tulancingo y Tula. La plataforma estará abierta en todos los municipios.