Senado avalan reforma para proteger la soberanía nacional

Senado avalan reforma para proteger la soberanía nacional. FotoCaptura

Comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Justicia y Estudios Legislativos avalaron el dictamen que reforma los artículos 19 y 40 de la Constitución

 

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional y sancionar eventuales intervenciones de agentes extranjeros en México.

La iniciativa surge en respuesta a la designación de cárteles mexicanos como terroristas por parte de Estados Unidos y Canadá , así como a recientes operaciones aéreas estadounidenses cerca del espacio aéreo mexicano .

El dictamen fue aprobado con 41 votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención, en un trámite acelerado, pues la propuesta fue presentada apenas el viernes pasado. Se prevé que el pleno del Senado la discuta en los próximos días.

La reforma modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución, incluyendo cambios significativos en materia de terrorismo y delitos relacionados con la soberanía nacional.

Endurecimiento de penas y prisión preventiva

Entre los puntos clave de la reforma destacan:

  • Artículo 19: Se amplía el catálogo de delitos graves para incluir el terrorismo , imponiendo prisión preventiva oficiosa a quienes lo cometan.
  • Se sanciona con la pena más severa posible a cualquier extranjero que realice actividades ilícitas vinculadas con la violación de la soberanía nacional.
  • Se penaliza la fabricación, distribución, traslado o internación ilegal de armas en territorio mexicano.

El artículo 40 establece que se castigarán con penas más severas las siguientes conductas:

  • Intervenciones extranjeras que atentan contra la integridad, independencia y soberanía de México , incluyendo golpes de Estado, injerencias electorales y violaciones al territorio nacional (por tierra, mar, aire o ciberespacio).
  • Investigaciones o persecuciones extranjeras en territorio mexicano sin la autorización expresa del Estado .

Con esta reforma, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca garantizar la autonomía nacional y soportar las sanciones contra quienes atenten contra la soberanía del país.