Senado ratifica por consenso unánime a Alicia Bárcena Secretaria de Relaciones Exteriores

Legisladores destacan la trayectoria “de alto perfil”, experiencia, sensibilidad y capacidad de Alicia Bárcena para dirigir la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Alicia Bárcena rindió protesta ante el Pleno del Senado como secretaria de Relaciones Exteriores, tras ser ratificada por unanimidad con 98 votos a favor.

La Cámara Alta así da continuidad a la canciller, quien fue propuesta a inicios de junio por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de la renuncia de Marcelo Ebrard para participar en el proceso interno de Morena con miras a las elecciones presidenciales de 2024.

Los legisladores destacaron la trayectoria, experiencia, sensibilidad y capacidad de la canciller Alicia Bárcena quien se ha desempeñado en puestos de alto perfil: como Secretaria ejecutiva adjunta de la CEPAL, Jefa de Gabinete del Secretario General de Naciones Unidas en la era de Kofi Annan, por lo que la calificaron como el perfil idóneo para dirigir la Secretaría de Relaciones Exteriores.
German Martínez del grupo plural expresó que Bárcena es un orgullo ante el mundo.

A nombre del PRI Beatriz Paredes expresó que confía en su capacidad de persuasión para evitar que la política exterior se resuelva en las mañaneras del presidente.

En tanto que la senadora panista Nadia Navarro le recordó que la crisis de Nicaragua con la dictadura de Ortega exige una postura firme de México.

Tras la ratificación, la secretaria Bárcena agradeció a los legisladores y reiteró sentirse comprometida con hacer una política exterior de consenso.

“Me siento muy honrada de haber sido ratificada por unanimidad porque estoy convencida de que la política exterior es una política de Estado, por lo tanto, debe contar con el consenso de la Cámara de Diputados, de Senadores, en este caso de Senadores, porque nosotros no representamos solamente una parte del país, representamos todas las voces de México. Para mí es un gran honor, un enorme compromiso lo que significa haber sido ratificada por todos los senadores”, expresó

Llamó la atención su declaración referente a que México exigirá a los Estado Unidos no entrometerse en la jornada electoral de 2024, porque al mismo tiempo reconoció que por ahora no ve ningún tipo de injerencia del gobierno de Norteamericano en este tema de la elección presidencial.

En la sesión también fueron ratificados subsecretarios para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas, y para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Antonio Hernández García, fueron ratificados en sus cargos y rindieron protesta ante el Pleno del Senado.