La Secretaría de Educación y la Contraloría estatal mantienen bajo revisión 183 casos de trabajadores que reciben salario en dos empleos formales.
Por: Janet Hernández
En Hidalgo persiste el fenómeno del doble sueldo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que, tras el cruce de información con la Contraloría, 183 personas siguen activas en nómina tanto en la dependencia como en gobiernos municipales.
El secretario Natividad Castrejón Valdez explicó que en un primer corte, realizado el 16 de septiembre, se detectaron cerca de 600 casos entre regidores, síndicos y funcionarios municipales. Tras cotejar CURP y RFC, la cifra se redujo, aunque se mantienen las investigaciones.
Por su parte, el contralor estatal Álvaro Bardales Ramírez señaló que 700 empleados fueron notificados por posibles irregularidades, recordando que la ley obliga a presentar declaraciones patrimoniales, de intereses y contar con carta de compatibilidad laboral. Ninguno de los casos revisados cumplió con ese requisito.
El tema de fondo es la compatibilidad de jornada. Mientras que algunos docentes tienen cargas parciales que les permiten otro empleo, en puestos administrativos resulta inviable cumplir con dos funciones de tiempo completo.
Aunque en la mayoría de municipios solo se detectaron una o dos personas en esta situación, hay casos con hasta 10 servidores involucrados. La Contraloría determinará en las próximas semanas si procede la baja definitiva de estos trabajadores y la devolución de salarios recibidos indebidamente.



































































