En medio de un fuerte operativo de seguridad y acusaciones de la oposición, este lunes jurarán ministros, jueces y magistrados del renovado Poder Judicial de la Federación
En un ambiente de polarización política y un amplio dispositivo de seguridad, el Senado de la República llevará a cabo este lunes una sesión histórica en la que 881 personas rendirán protesta como ministros, jueces y magistrados del nuevo Poder Judicial de la Federación.
La sesión comenzará a las 19:00 horas, iniciando con la toma de protesta de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La ceremonia se desarrolla bajo fuertes críticas de la oposición. El dirigente nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno, anunció que su bancada no asistirá, al calificar el proceso como un “secuestro del Poder Judicial”.
“No vamos a legitimar esta gran farsa. No se trató de una reforma, se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de poderes”, señaló Moreno.
Por su parte, el líder parlamentario del PAN, Ricardo Anaya, sostuvo que el blindaje del recinto refleja el “temor del oficialismo ante un posible rechazo ciudadano”.
Desde Movimiento Ciudadano, el coordinador Clemente Castañeda informó que su grupo acudirá, pero “bajo protesta”, al advertir que las elecciones de jueces y magistrados estuvieron marcadas por irregularidades.
“Nos guste o no, a partir del lunes será un Poder constituido del Estado Mexicano, y les vamos a exigir imparcialidad y distancia del régimen oficial”, afirmó.
El Senado fue blindado debido a que se rebasó su capacidad habitual. Los 881 nuevos integrantes deberán ingresar entre las 16:00 y 18:00 horas, con derecho a acudir únicamente con un acompañante.
Los familiares de los nuevos jueces y magistrados no tendrán acceso al Pleno, sino que deberán esperar en el Hotel Sevilla Palace. En tanto, los reporteros podrá ingresar, pero se mantendrán confinados en una sala de prensa, sin posibilidad de entrevistar a los nuevos integrantes del Poder Judicial.