Parlamentarios de 23 países entre ellos, México, Cuba, Ecuador, Panamá, Uruguay, Paraguay y Argentina, así como representantes de Latinoamérica y el Caribe que se conectaron a la reunión a través de Internet, abordaron temas de seguridad social, migración, comercio, crimen transfronterizo, entre otros asuntos sobre los que se impulsarán acuerdos para el beneficio de estas regiones.
Ciudad de México, 22 de noviembre de 2022.- Los presidentes del Senado, Alejandro Armenta Mier, y de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, así como la senadora argentina Silvia Giacoppo, dieron inicio a los trabajos de la reunión de la Mesa y Junta Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), en La Paz, Baja California Sur.
Al encuentro asistieron la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Beatriz Paredes Rangel; el senador Ricardo Velázquez Meza, de Morena; y el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío.
Armenta Mier destacó que el Parlatino recoge los ideales de Simón Bolívar y Benito Juárez para garantizar justicia, democracia e igualdad en el Continente Americano, por lo que la Mesa Directiva del Senado se suma a la labor de este organismo, que les da voz a las naciones de la región.
Mientras que Ricardo Monreal, destacó que a este encuentro asistieron parlamentarios de Cuba, Ecuador, Panamá, Uruguay, Paraguay y Argentina, así como representantes de varios países de la región que se conectaron a la reunión a través de Internet.
En este encuentro se abordaron temas de seguridad social, migración, comercio, crimen transfronterizo, entre otros asuntos sobre los que se impulsarán acuerdos para el beneficio de la región.
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño es un organismo regional integrado por los parlamentos nacionales de los países soberanos e independientes de América Latina y el Caribe. Actualmente, la senadora Silvia Giacoppo, preside la Mesa Directiva del Parlatino.
El organismo tiene como principios permanentes e inalterables la defensa de la democracia; la integración latinoamericana y caribeña; la no intervención; la autodeterminación de los pueblos; y la pluralidad política e ideológica como base de una comunidad latinoamericana democráticamente organizada.
Así como la igualdad jurídica de los Estados; la condena a la amenaza y al uso de la fuerza contra la independencia política y la integridad territorial de cualquier Estado; la solución pacífica, justa y negociada de las controversias internacionales; y la prevalencia de los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados.
Cabe destacar que el senador Ricardo Velázquez Meza, anfitrión de este evento y Secretario de Comisiones, quien aprovechó la visita de sus compañeros del senado de la república para rendir su 4to. informe de acciones legislativas, mencionó que uno de los temas más importantes que se trataría en el Parlatino, sería el de la escasez de agua en naciones de América.