Sheinbaum aclara: la CURP biométrica será opcional y gratuita

Sheinbaum aclara: la CURP biométrica será opcional y gratuita. FotoEspecial

La presidenta precisó que ninguna institución puede exigirla como requisito obligatorio; expertos alertan sobre riesgos de privacidad y seguridad de datos

Durante la conferencia presidencial de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la CURP biométrica no será obligatoria y que ninguna institución pública ni privada debe solicitarla de manera forzosa.

“La gente decide si da sus datos personales o no a partir de lo que ofrece la opción de tener una identidad, así está en la ley. Ninguna institución debe obligar a exigir la CURP Biométrica”, afirmó la mandataria.

El nuevo documento, que se podrá tramitar a partir del 16 de octubre en todo el país, será gratuito y opcional, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación.

A diferencia de la CURP tradicional, la versión biométrica incluirá 10 huellas digitales, escaneo de iris, fotografía digital actualizable y firma electrónica, con el objetivo de fortalecer la identidad oficial de cada ciudadano.

Sin embargo, especialistas y organizaciones civiles han advertido que la centralización de estos datos biométricos sensibles representa un riesgo potencial de ciberataques y robo de información. Una filtración podría derivar en casos de suplantación de identidad, fraudes financieros o incluso en usos indebidos con fines de vigilancia.

Además, señalan que la falta de transparencia en la gestión de los datos y la ausencia de un marco legal sólido para garantizar su protección, genera preocupación sobre la vulneración de derechos fundamentales como la privacidad y la seguridad personal.