Sheinbaum asegura que desaparición del INAI no afectará la transparencia y anuncia nuevo organismo

A través de la aclaración, Sheinbaum anunció la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno para suplir al INAI

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se pronunció ante la duda de que la transparencia del Gobierno de México se vería afectada con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Claudia Sheinbaum señaló este martes en su rueda de prensa matutina que la desaparición del organismo no significa que dejará de existir la transparencia en México. Además, reveló que la Secretaría de la Función Pública (SFP) se transformará en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, donde asignará a Raquel Buenrostro como la encargada de ese nuevo organismo.

«Vamos a invitar a Raquel Buenrostro, la Secretaría de la Función Pública se transforma en Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, y ella va a presentar cuáles son los mecanismos para todavía garantizar que, de todo el avance que hay todavía hay un trecho por recorrer para erradicar cualquier forma de corrupción, desde una manera preventiva y también de sanciones, de eso va a estar encargada Raquel y también de la transparencia» señaló la presidenta de México.

INAI buscará evitar su desaparición

Por su parte, el  consejero presidente del INAI, Adrián Alcalá, declaró en una entrevista para Radio Fórmula, que ofrecerá a la Secretaría de de Gobernación reducir los gastos del organismo al 30% con el objetivo de evitar que desaparezca.

Alcalá aseguró que la reducción del presupuesto daría un ahorro de 300 millones de pesos por lo que a través de esa cantidad se buscará negociar con el Gobierno de México.

Además, declaró que el organismo no busca mantenerse com está sino modificar su diseño institucional, de modo que mantenga un equilibrio entre austeridad y funcionalidad.