Claudia Sheinbaum señaló que, si Estados Unidos devuelve recursos derivados de la sanción de 15 mil mdd, deben beneficiar al país
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este jueves que la multa de 15 mil millones de dólares impuesta por autoridades de Estados Unidos a Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, corresponde a un cálculo realizado por el Departamento de Justicia de ese país, pero subrayó que, en caso de concretarse el pago, México debe recibir un resarcimiento.
Sheinbaum precisó que, según el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el monto no es producto de un acuerdo directo, sino de una estimación judicial de las ganancias ilícitas acumuladas por el capo.
“No obstante, si se devolviera dinero por parte de este narcotraficante, evidentemente debería haber un resarcimiento a México. Ya veríamos las condiciones legales en caso de que hubiera devolución de recursos”, declaró la mandataria federal.
La sanción económica se deriva de un acuerdo de culpabilidad en el que Zambada admitió haber dirigido operaciones de narcotráfico y haber mantenido sobornos a autoridades mexicanas durante décadas, consolidando su poder dentro del Cártel de Sinaloa.