Sheinbaum condena redadas en California

Sheinbaum condena redadas en California; destinará mas recursos a consulados. FotoEspeecial

La presidenta Sheinbaum advierte que los operativos dañan la economía de EU y anuncia aumento de recursos para consulados mexicanos

Tras las redadas migratorias realizadas el jueves en campos agrícolas del sur de California  la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó las acciones como “muy injustas” y advirtió sobre su impacto económico negativo para Estados Unidos.

La presidenta reveló que hasta la fecha van en total 355 mexicanos detenidos durante las redadas en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó su rechazo a los operativos—que dejaron al menos 100 personas detenidas y generaron enfrentamientos con defensores de derechos humanos— encabezados por agentes federales estadounidenses, y anunció un incremento presupuestal para los consulados mexicanos en Estados Unidos, especialmente en el área de asistencia jurídica.

“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”, señaló la mandataria.

Sheinbaum informó que ha instruido ampliar el presupuesto de los consulados para garantizar apoyo legal y atención consular oportuna a los migrantes afectados por los operativos migratorios.

Los detalles del refuerzo presupuestal serán definidos en reuniones con la Secretaría de Hacienda, previstas para este viernes y el próximo lunes, según indicó.

Activan protocolo de emergencia

La red consular mexicana activó ya un mecanismo de emergencia, tras recibir 25 reportes de familiares de personas detenidas en las redadas. Actualmente se realizan visitas a centros de detención para identificar el número exacto de connacionales arrestados.

Desde el 20 de enero, se han documentado 355 mexicanos detenidos en redadas migratorias y 67 mil 8 connacionales repatriados, de un total de más de 73 mil personas retornadas a México en lo que va del año.

“No son criminales, son héroes”

La mandataria refrendó su respaldo total a las comunidades migrantes y defendió su aporte a la sociedad estadounidense:

“No son criminales. Fueron allá a buscar una vida mejor para sus familias. Pero los necesita Estados Unidos. Necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas, que son héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas”, concluyó