Sheinbaum conmemora Día Internacional de la Destrucción de Armas

Sheinbaum conmemora Día Internacional de la Destrucción de Armas. FotoEspecial

El Gobierno federal destaca la entrega voluntaria de más de 2 mil armas y reducción del 25% en homicidios dolosos en lo que va del sexenio

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un acto conmemorativo en el atrio de la Basílica de Guadalupe, donde celebró el avance del programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz», que ha permitido la recolección voluntaria y anónima de 2 mil 135 armas de fuego, y lanzó un llamado a abrazar la paz como una política de vida y de nación.

Abrazar la bandera de la paz no solo con las manos, sino con los actos; a educar para la convivencia; a sembrar esperanza donde ha crecido la venganza o las opciones de violencia y de muerte”, señaló la mandataria federal, al tiempo que llamó a seguir atendiendo las causas estructurales de la violencia, tanto en las familias como en las comunidades.

Sheinbaum resaltó que las armas no traen seguridad, sino “silencio en las calles, en los hogares y en los corazones”, por lo que reiteró su apuesta por la alegría y la esperanza, frente a la violencia. Recordó también que, gracias a los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad —prevención, Guardia Nacional, inteligencia y coordinación—, se logró una reducción del 25% en los homicidios dolosos entre octubre de 2024 y junio de 2025.

Durante el evento, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que en octubre se lanzará una convocatoria para artistas visuales que deseen participar en la creación de esculturas elaboradas con el material fundido de las armas decomisadas.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, agradeció el impulso de la presidenta Sheinbaum y la participación de distintas instancias de gobierno, así como de la iglesia católica, el sector privado y la ciudadanía en general.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó a Sheinbaum como la “Presidenta de la paz” y detalló que las armas entregadas incluyen 1,585 armas cortas, 550 largas, 200 granadas y 85 mil cartuchos.

La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, recordó que el programa nació en 2019 cuando Sheinbaum era Jefa de Gobierno, y destacó que desde entonces se ha logrado una reducción del 64% en lesiones dolosas con arma de fuego en la Ciudad de México. Tan solo en lo que va de este año, informó, se han decomisado 926 armas mediante esta iniciativa.

Con un mensaje de unidad y compromiso con la construcción de un México más seguro y pacífico, la presidenta cerró su participación haciendo un llamado a que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se convierta en referente nacional y legado para las nuevas generaciones.