Devolución de impuestos con interés a empresas “Sentaría un precedente terrible” aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este martes una dura crítica ante la posibilidad que la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acepte la resolución de un amparo promovido por empresas que exigen al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pago de intereses sobre devoluciones de impuestos
En su conferencia matutina, Sheinbaum calificó la solicitud de estas empresas como “totalmente ilegal y sin sustento” y advirtió que, si la Corte resuelve a su favor, se estaría sentando “un precedente terrible” que afectaría el principio de justicia fiscal en el país.
“Ese es el fondo de por qué el cambio en el Poder Judicial, que haya justicia. Es todo lo que se pide… justicia que, quien tiene que pagar impuestos, lo pague, como todas las mexicanas y mexicanos, como lo establece la Constitución”, afirmó la mandataria federal desde Palacio Nacional.
Sheinbaum detalló que el conflicto se remonta a cuando Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena era titular del SAT, cargo que ocupó entre 2008 y 2012.
“Estas empresas pagaron sus impuestos en ese momento. Años después, alegan ante el poder judicial que no debieron haber pagado y exigen que no solo se les devuelva el monto, sino también los intereses generados durante todo este tiempo”, explicó.
La presidenta subrayó que el borrador del fallo que se discutirá fue elaborado por el propio Gutiérrez Ortiz Mena, por lo que considera que la Corte “no puede, bajo ninguna circunstancia” avalar una resolución que implique el reembolso con intereses, ya que se trata de recursos que fueron aportados como parte de un deber fiscal.
Además, Sheinbaum reveló que otro caso de similares características será analizado por la SCJN en los próximos días, también relacionado con devoluciones de impuestos a grandes contribuyentes, lo que demuestra —dijo— la necesidad de avanzar en una reforma profunda al Poder Judicial.
“La justicia debe ser para todos, no un privilegio para quienes tienen los recursos para litigar años buscando que el Estado les devuelva lo que legalmente aportaron”, concluyó.