Claudia Sheinbaum calificó de inaceptables las declaraciones Jeffrey Lichtman, quien la acusó de actuar como “brazo de relaciones públicas” del narco
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno interpondrá una demanda por difamación en contra del abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor legal de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras los señalamientos que hizo contra su administración.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como “calumniosas y completamente inaceptables” las declaraciones emitidas por Lichtman luego de una audiencia de su cliente en Estados Unidos, en la que acusó al Gobierno de México de actuar “más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”.
La presidenta aseguró que sus declaraciones cruzaron los límites de la crítica legal y se convirtieron en una agresión directa al Estado mexicano.
“México no permitirá que desde el extranjero se desacredite sin pruebas a un gobierno legítimo que ha trabajado de forma firme y decidida en el combate al crimen organizado”, expresó.
El motivo de los dichos del abogado fue la postura del Gobierno de México de solicitar participación en el acuerdo de culpabilidad alcanzado por Ovidio Guzmán con autoridades estadounidenses. Lichtman calificó dicha solicitud como “absurda”.
La mandataria también afirmó que su administración está comprometida con la transparencia, la legalidad y el combate a la impunidad.
“Ni el narcotráfico ni sus defensores nos van a intimidar”, sentenció, la presidenta Sheinbaum
🗣️ La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no establecerá un “diálogo con un abogado de un narcotraficante» y anuncia que presentará una demanda por difamación en contra del abogado de Ovidio Guzmán López #OvidioGuzmán #MananeraDelPueblo #ClaudiaSheinbaum @Claudiashein pic.twitter.com/SlgsKaY8vj
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) July 14, 2025
Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha emitido un comunicado oficial sobre la vía jurídica que seguirá la demanda, pero se espera que en los próximos días se informe sobre los procedimientos diplomáticos o judiciales a seguir.
Esta situación marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre defensores de capos extraditados y el gobierno mexicano, que busca tener voz en procesos judiciales clave que afectan la seguridad y justicia en el país.