Sheinbaum descarta nuevos impuestos en la Ley de Ingresos 2026

Ley de Ingresos 2026, actualmente en discusión en el Senado, no contempla nuevos impuestos directos para los contribuyentes. FotoEspecial

Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá incrementos fiscales para los contribuyentes y que los mayores ingresos provendrán de una mejor recaudación y bloqueo de vías de evasión


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este miércoles que la Ley de Ingresos 2026, actualmente en discusión en el Senado, no contempla nuevos impuestos directos para los contribuyentes.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que su gobierno prevé recaudar 400 mil millones de pesos adicionales el próximo año gracias al combate a la corrupción y a la evasión fiscal, sin necesidad de aumentar las cargas tributarias.

“Solamente se le está cobrando a los bancos los pagos que hacían del Fobaproa para que dejen de deducirlo de impuestos. Lo más importante es mejorar la recaudación, no crear nuevos impuestos”, señaló.

Sheinbaum precisó que el único ajuste previsto es el incremento al impuesto a las bebidas azucaradas, cuyo objetivo es disminuir su consumo.

“No se trata de recaudar más, sino de promover la salud. Si alguien bebe 30 refrescos al mes y decide consumir 29, eso ya es un ahorro y un beneficio”, comentó.

La presidenta subrayó que su administración ha fortalecido las acciones contra la evasión fiscal, especialmente a través de la eliminación de empresas factureras y la modernización de aduanas.

“En las aduanas se están concluyendo los equipos de rayos X para incrementar la capacidad de verificación y reducir prácticas evasivas”, apuntó.

Finalmente, recordó que entre 2023 y 2024 el gobierno federal recaudó 500 mil millones de pesos adicionales sin aumentar impuestos, resultado —dijo— del fortalecimiento institucional y del combate frontal a la corrupción.

Además mencionó que hay algunas actualizaciones de impuestos que no habían existido, como, por ejemplo, las cuotas de migración, así como para visitantes extranjeros, «que en realidad es muy poca comparado con el costo de un boleto de avión, por ejemplo”. afirmó la mandataria federal.