La candidata presidencial señaló que la política de «Abrazos, no balazos», trata de arropar a los jóvenes para evitar que se acerquen al crimen organizado.
La candidata presidencial de ‘Sigamos haciendo historia’ descartó que vaya a utilizar medidas de seguridad extraordinarias en su visita a Tamaulipas, además habló sobre el famoso dicho del presidente López Obrador «Abrazos, no balazos» y a lo que se refiere.
La aspirante presidencial de Morena, PT y PVEM señaló que en cuando a «los abrazos», el mandatario nacional, así como el proyecto de nación que busca encabezar, busca consentir a los delincuentes, si no arropar a los jóvenes.
Es por eso que desde Reynosa, Tamaulipas, la abanderada presidencial compartió los puntos que buscarán desarrollar en la entidad para afrontar el problema de la inseguridad.
Especialmente por la guerra de cárteles, al señalar que es mejor prevenir los delitos al evitar que los jóvenes se acerquen al crimen organizado.
“De una manera se trivializa el tema de los abrazos. El presidente nunca ha dicho abrazos a los delincuentes, ¿o lo han oído decir eso? No. Se dice: abrazos a los jóvenes, a diferencia de la política de guerra implementada por Calderón, que, por cierto, se refugiaron los calderonistas en este estado, durante la época del gobernador anterior.
- Proyecto de agua para consumo humano y agrícola
- Puerto turístico de Tampico
- Puente fronterizo de Nuevo Laredo
- Apoyos para el empresariado de disminución de impuestos e igualdad en el precio de los combustibles entre Estados Unidos y México
- Cooperación para el desarrollo y regulación para la migración legal
- Fortalecimiento de la seguridad




































































