Sheinbaum exige repatriación inmediata de 14 mexicanos detenidos en EU

Sheinbaum exige repatriación inmediata de 14 mexicanos detenidos en centro migratorio de EU. Foto: FotoEspecial

La presidenta Sheinbaum indicó que se investigan posibles violaciones a derechos humanos en el centro migratorio de EU ‘Alligator Alcatraz’


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes que actualmente hay 14 ciudadanos mexicanos detenidos en el centro de detención migratoria conocido como ‘Alligator Alcatraz’, en Estados Unidos, y exigió su deportación inmediata.

Durante una declaración a medios, desde Palacio Nacional,  Sheinbaum aseguró que su gobierno está dando seguimiento puntual al caso a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y afirmó que se está revisando si los connacionales han sido víctimas de violaciones a derechos humanos en dicho centro.

“Se está revisando si hay violaciones a derechos humanos. Lo que sí estamos insistiendo es que en cuanto sean detenidos, sean repatriados de inmediato”, subrayó la mandataria.

El centro ‘Alligator Alcatraz’ ha sido señalado por organizaciones civiles debido a las condiciones en que mantiene a migrantes detenidos, incluyendo denuncias de hacinamiento, falta de atención médica y malos tratos.

El gobierno mexicano, dijo Sheinbaum, mantiene contacto con las autoridades estadounidenses para garantizar el respeto a los derechos de los connacionales y agilizar los procesos de repatriación.

La presidenta reitera el compromiso de su administración con la protección de los derechos humanos de los migrantes mexicanos en cualquier parte del mundo. Indicó que una persona que es detenida “puede elegir si quiere su repatriación de inmediato, con apoyo consular, o con un abogado que ellos elijan. Si va a solicitar permanecer en Estados Unidos o si es repatriado, como decida”.

Abundó que “las personas con menos tiempo tienen menos posibilidades de que su caso sea favorable”, pero insistimos “que sean repatriados lo más pronto posible, si así deciden ellos”.

Afirmó que su gobierno está en permanente comunicación con los consulados. “Cuando salió que iban a enviar a personas migrantes detenidas a Guantánamo, mandamos una nota diplomática.