La presidenta Claudia Sheinbaum cuestiona que se priorice un tema inmobiliario sobre revelaciones de la DEA contra Genaro García Luna
Durante la conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la polémica que envuelve al senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, por la compra de una propiedad en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos.
La mandataria desestimó la relevancia del asunto y reviró:
“¿Qué les parece más importante: la casa de Noroña en Tepoztlán, que vive ahí desde hace no sé cuántos años, o que el de la DEA haya dicho que García Luna está al mismo nivel (¿?) que los otros dos capos?”
Sheinbaum criticó que los medios de comunicación hayan hecho “un escándalo” por la vivienda del senador, mientras que, a su juicio, se evita poner en primer plano las acusaciones que vinculan a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, con el crimen organizado.
“Pero hacen un escándalo por lo de Noroña. ¿Para qué? Para no hablar del otro, porque muchos medios fueron cómplices de eso, la verdad, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de Calderón”, sostuvo.
Con esta declaración, la presidenta buscó colocar la discusión pública en torno a los señalamientos de la DEA y relativizar la controversia por la casa de Fernández Noroña, quien ya había explicado que la adquirió mediante un crédito inmobiliario y con ingresos propios.
La adquisición generó debate luego de que el partido en el que Milita Fernández Noroña (Morena) promueve la vida austera. El senador ha aclarado que todos sus bienes están reflejados en su declaración patrimonial pública y afirmó que su patrimonio es fruto de su trabajo, negando cualquier vínculo con actividades ilícitas.
El contraste entre su papel público y la vida privada de Noroña ha dado pie a una discusión sobre la imagen y la realidad de la clase política mexicana.