Sheinbaum rechaza intervención militar de EU: “No va a ocurrir”

Sheinbaum rechaza intervención militar de EU: “No va a ocurrir”. FotoEspecial

La presidenta Sheinbaum afirma que México mantiene colaboración con Estados Unidos, pero sin subordinación; aclara también incidente por señalamientos colocados en la Playa Bagdad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con firmeza a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien recientemente volvió a plantear la posibilidad de una intervención armada en México para combatir a los grupos del narcotráfico.

“No va a ocurrir”, subrayó la mandataria, al señalar que su gobierno no permitirá ninguna intervención militar extranjera en territorio nacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, en varias conversaciones telefónicas, Trump ha ofrecido apoyo militar directo para combatir a organizaciones criminales.

“Él ha sugerido en varias ocasiones que Estados Unidos podría intervenir militarmente en México. Pero yo le he dicho siempre que podemos colaborar, que nos pueden compartir información, pero que nosotros operamos en nuestro territorio. No aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, afirmó.

La presidenta agregó que esta postura también se la ha dejado clara al secretario de Estado de EU, Marco Rubio, con quien ha dialogado sobre los mecanismos de cooperación bilateral.

“Ellos han entendido. El acuerdo es de colaboración y coordinación sin subordinación, con absoluto respeto a la soberanía”, reiteró.

Sheinbaum recordó que el gobierno estadounidense emitió después un comunicado en el que señalaba que solo intervendría a petición de México, solicitud que —aseguró— su administración no hará.

Aclara polémica en la frontera: retiran seis letreros en Playa Bagdad

La presidenta también abordó el incidente ocurrido en Playa Bagdad, Tamaulipas, tras la aparición de seis letreros de advertencia instalados sobre lo que aparentemente era territorio mexicano, generando dudas respecto a su origen.

Sheinbaum explicó que, inicialmente, el Consulado y la Embajada de México no encontraron indicios de que los señalamientos hubieran sido colocados oficialmente por el gobierno estadounidense. Luego, una agencia de EU informó que una empresa habría sido contratada para instalarlos.

Detalló que el cauce del río Bravo cambia con el tiempo, por lo que la delimitación exacta de la frontera debe revisarse conforme a los tratados internacionales.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que retiró los letreros de manera preventiva, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya estableció comunicación con la Embajada de Estados Unidos.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) iniciará consultas técnicas para aclarar el origen de los señalamientos y verificar nuevamente los mapas y referencias oficiales que delimitan la frontera entre ambos países.

Con un mensaje firme respecto a la soberanía nacional y una aclaración sobre el incidente en Tamaulipas, Sheinbaum reiteró que la relación con Estados Unidos seguirá basada en cooperación, respeto y coordinación, pero nunca en subordinación.